Tras una severa sequía, se pronostica una temporada activa de lluvias y ciclones tropicales en los océanos Pacifico y Atlántico
México se alista con optimista para enfrentar la temporada de huracanes 2025, que inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, después de una prolongada sequía que afectó varias regiones del país.
La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina dio a conocer su pronóstico oficial, anticipando una temporada activa que podría traer alivio hídrico, pero también desafíos en materia de protección civil.
De acuerdo con el informe, en el Pacífico se prevé la formación de:
- 1 depresión tropical,
- 8 tormentas tropicales,
- 6 huracanes de categoría 1 y 2, y
- 4 huracanes mayores (categoría 3, 4 y 5)
En tanto, en el Atlántico se esperan:
- 2 depresiones tropicales,
- 7 tormentas tropicales,
- 4 huracanes de categoría 1 y 2 y
- otros 4 huracanes de gran intensidad.
El primer fenómeno en el Pacífico llevará el nombre de Alvin, seguido por Bárbara, Cosme, Dalia, Erick, Flossie y otros más hasta completar una lista de 24 nombres. En el Atlántico, los primeros serán Andrea, Barry, Chantal y Dexter, conforme a las listas rotativas que se actualizan cada seis años por organismos internacionales.
Además del seguimiento a los ciclones, el pronóstico pluviométrico indica un comportamiento variado:
Mayo traerá lluvias por encima del promedio en el oriente, centro y sur, y escasez en el noroeste.
Junio se prevé con precipitaciones normales o superiores, excepto en el noreste y sureste.
En julio, se anticipa una disminución en la Península de Yucatán, mientras que el resto del país tendrá condiciones regulares.
Agosto a octubre cerrará la temporada con valores dentro del rango normal.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas vulnerables. Aunque la lluvia es esperada como un alivio, el potencial destructivo de los huracanes obliga a la preparación de acciones adelantadas.
La Secretaría de Marina reitera que el monitoreo continuará de forma permanente y exhorta a los ciudadanos a estar atentos a los avisos oficiales durante los meses más críticos de la temporada.