La 66 Legislatura avaló con 30 votos a favor la obligatoriedad del Estado para otorgar apoyos a jóvenes desempleados
Diputadas y diputados de la LXVI Legislatura aprobaron con 30 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones el dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, estableciendo la obligatoriedad del Estado de otorgar un apoyo económico mensual a jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años que no estén cursando algún nivel educativo.
La diputada Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) destacó que esta reforma busca garantizar que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tenga carácter constitucional, asegurando su permanencia y evitando que pueda ser eliminado por decisiones gubernamentales o restricciones presupuestarias.
Respaldo unánime de legisladores a la iniciativa
Legisladores de distintos partidos expresaron su respaldo a la reforma, destacando su impacto positivo en la juventud mexicana.
- Orquídea Larragoiti Osorio (PT) subrayó que la juventud requiere acciones concretas para su desarrollo, calificando la iniciativa como un paso clave para mejorar su calidad de vida.
- Karla Perales Arrieta (Movimiento Ciudadano) enfatizó que los jóvenes son clave para superar la desigualdad, el rezago económico y la inseguridad , por lo que es necesario garantizar su crecimiento personal y profesional.
- Avelino Tovar Iglesias (PVEM) resaltó los beneficios que este programa representa para empresas y negocios, pues les permite acceder a talento joven , fortalecer la responsabilidad social y formar empleados capacitados.
- Julián Nochebuena Hernández (Morena) destacó que el empoderamiento juvenil fortalece el tejido social , evitando que los jóvenes caigan en precariedad o sean presa de la delincuencia organizada .
La reforma busca consolidar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro como un derecho constitucional, asegurando su impacto en la capacitación y empleabilidad de millas de jóvenes en México.