Asesinato de Marco Ebben expone una red global del narcotráfico

Asesinato de Marco Ebben expone una red global del narcotráfico. Fotospecial

El operador del Cártel de Sinaloa de origen holandés Marco Ebben fue asesinado en Atizapan, Estado de México

El asesinato de Marco Ebben, narcotraficante holandés vinculado con Ismael “El Mayo” Zambada, ha puesto en evidencia la dimensión internacional del tráfico de drogas y armas. El naracotraficante dominaba 7 idiomas y servía a mafias en los 5 continentes.

Considerado uno de los criminales más buscados por Europol, Ebben operaba como una clave “broker” dentro del Cártel de Sinaloa, facilitando el comercio de estupefacientes y armamento entre América, Europa y Asia.

El pasado 13 de febrero, su cuerpo fue hallado en una zona residencial de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, Ebben fue atacado a tiros por dos sujetos mientras se dirigía a su camioneta.

Entre sus pertenencias se encontró una credencial falsa de la DEA y un arsenal de alto poder, que incluía armas largas y cortas, equipo táctico y un millón de pesos en efectivo.

El caso es que, en septiembre de 2024, el diario holandés De Telegraaf informó que Ebben había sido abatido en un enfrentamiento en Culiacán, Sinaloa. Sin embargo, el narcotraficante logró mantenerse en la clandestinidad, operando entre España, Dubái, Italia y Turquía antes de refugiarse en México.

Hijo del traficante Henk Ebben, Marco heredó la operación criminal de su padre, especializado en el contrabando de hachís y metanfetaminas. En 2020, fue condenado en Países Bajos por tráfico de drogas, pero escapó antes de cumplir su sentencia y se convirtió en uno de los fugitivos más buscados de Europa.

Investigaciones sugieren que su muerte ocurre en medio de la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, en especial entre «La Mayiza» y «Los Chapitos». Por lo que el narcotraficante ya estaba en un seguimiento desde hace mucho tiempo por la Secretaría de Marina.

Así que, su acceso a información sobre la estructura financiera del cártel lo convertía en un objetivo prioritario tanto para las autoridades como para sus rivales por igual. Aquí surge otra interrogante ¿Quienes y cómo es que se le adelantaron a la gente de la Secretaría de Marina y lo asesinaron? 

La guerra entre las facciones de Sinaloa involucra a grupos criminales internacionales, incluyendo mafias de Europa del Este y el Medio Oriente, lo que amplía el impacto de su muerte en el panorama global del narcotráfico.

Según informes de la prensa holandesa. Su presencia en México fue confirmada por fotografías filtradas en redes sociales, donde aparecía junto a sicarios de La Mayiza, algunos de ellos portando equipo táctico similar al de la Guardia Nacional con insignias de banderas holandesas.