Día del Soltero: ¿Qué día se celebra en México?

El Día del Soltero es la fecha perfecta para celebrar el amor propio y la felicidad sin necesitar de una pareja.


Si creías que febrero era solo para los enamorados, estás equivocado, pues en México, cada 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, una fecha ideal para celebrar el amor propio y la libertad de no depender de una pareja.

Aunque muchos lo ven como la antesala de San Valentín, una especia de «antítesis» a las celebraciones del 14 de febrero, fecha que suele llenarse de bombardeos de romanticismo y hasta imposiciones de «lo que es una pareja».

 Sin embargo, esta no es la única fecha dedicada a la soltería. En otros países celebran este día el 11 de noviembre.

¿Por qué hay dos fechas para el Día del Soltero?

El Día del Soltero en 11 de noviembre se originó en China en los años 90 como una celebración universitaria para aquellos sin pareja. La elección de la fecha no es coincidencia, el 11/11 representa a una persona sola «1» y al juntarse cuatro veces, simboliza la soltería en su máximo esplendor.

A lo largo del tiempo ha cambiado el significado de esta fecha, tanto en China, su país de origen, como en los demás continentes que la adaptaron.

En México, se comenzó a festejar de manera espontánea el Día de Soltero cada 13 de febrero como una burla al Día de los enamorados. Sin embargo, actualmente cada vez se es más consciente sobre la importancia del amor propio.

Al dejarse atrás la urgencia de formalizar relaciones, se asocia menor esta fecha a «la soledad» o la «tristeza» e invita a las personas solteras a celebrar y disfrutar su libertad e independencia.