Trump dialogó con Putin y Zelensky en un intento por acelerar la paz

Trump conversó con Putin y Zelensky para iniciar negociaciones de paz en Ucrania. FotoEspecial

Estados Unidos, Rusia y Ucrania intensifican contactos diplomáticos para detener la guerra y llegar a la paz

Trump conversó con Putin y Zelensky para iniciar negociaciones de paz en Ucrania. Se esperan acuerdos clave en la Conferencia de Seguridad de Múnich

 

Por: Axel Olivares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al mundo al asegurar haber tenido «una larga y muy productiva llamada» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar la situación en Ucrania y otros temas relevantes. A través de su red social Truth Social, Trump anunció que ambos mandatarios acordaron iniciar «inmediatamente» negociaciones para poner fin a la guerra. «Trabajaremos juntos, muy de cerca. Queremos parar las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra», expresó el presidente estadounidense.

Según un portavoz del Kremlin, la conversación entre Trump y Putin se extendió por aproximadamente una hora y media, y durante el diálogo, el presidente ruso invitó a Trump a visitar Moscú. Posteriormente, Trump comentó a la prensa que espera reunirse en persona con Putin, probablemente en Arabia Saudita, en un futuro cercano.

Inmediatamente después, Trump conversó con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, durante más de una hora. Zelensky calificó la llamada como «significativa» en una publicación en X y subrayó: «Nadie quiere la paz más que Ucrania«. Además, afirmó que junto a Estados Unidos están delineando «nuestros próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y fiable». Trump, por su parte, describió su diálogo con Zelensky como «muy bueno» y reiteró: «Es momento de parar esta guerra ridícula, en la que ha habido muerte y destrucción masiva de forma totalmente innecesaria».

La conversación entre ambos líderes tuvo lugar en el contexto de la visita del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, a Kiev. Bessent se reunió con Zelensky para negociar un posible acuerdo mediante el cual Ucrania vendería minerales de tierras raras a Estados Unidos a cambio de apoyo militar. En una rueda de prensa junto a Bessent, Zelensky manifestó que esperan cerrar el acuerdo durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que dará inicio el viernes 14 de febrero. Donald Trump confirmó que a dicha conferencia asistirán el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, en representación de su gobierno.

Además de las conversaciones, la jornada estuvo marcada por un reciente intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia. El profesor estadounidense Marc Fogel fue liberado por Rusia y recibido en la Casa Blanca por Trump, mientras que Estados Unidos entregó al ruso Alexander Vinnik, según informaron funcionarios estadounidenses.

En una rueda de prensa posterior, Trump reiteró su postura sobre la guerra: «Queremos terminar esa guerra, esa guerra es un desastre», y añadió que, en su opinión, Putin «quiere la paz». Además, señaló que no considera «práctico» que Ucrania forme parte de la OTAN, en alusión a uno de los principales objetivos de Zelensky, así como también la principal condición de Putin para poner fin a la guerra.

Las conversaciones entre Trump, Putin y Zelensky ocurren pocos días antes del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa a gran escala en Ucrania. Este intercambio marca un momento clave en los esfuerzos internacionales por alcanzar una solución negociada al conflicto.