Entérate

-Que a los trabajadores del ISSSTE les cayó bien el anuncio de la presidenta Sheinbaum para homologar sus salarios, solo que hay un tema que les preocupa muchísimo, la falta de medicamentos. Pues es “chocante” para ellos que al dar consulta y recetas, los pacientes no puedan cerrar el círculo de atención al no acceder a las medicinas que los curen.

***

-Que ninguna autoridad debería tener en su vocabulario: “es un caso aislado”. Primero por respeto a las víctimas y sobre todo a sus familiares, que al verse envueltos en un caso de violencia y pérdida, deben pasar por todo un calvario que inicia justamente frente a una autoridad que minimiza, como lo hizo el alcalde de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo.

Mal muy mal por este alcalde cuando no son casos aislados los crímenes que ocurren en esa demarcación y su justificación es una falta de respeto total para una sociedad que está vulnerable ante el crimen.

***

-Que ya son más de 10 mil los migrantes deportados en México y poco a poco se irán acumulando las cifras en entidades como Hidalgo, donde no regresarán los más de 400 mil radicados en EE.UU., ni la mitad, pero es urgente que más que dinero público que a la larga será insuficiente, el gobierno invite a la iniciativa privada a las mesas de trabajo, puesto son los empresarios quienes podrían ofrecer los empleos que se requieren para hacer frente a las deportaciones.

***

-Que está causando cierto ruido el costo de las obras que ejecuta la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado; por ejemplo, lo que se gastará en reparar el bulevar «Las Torres». Y es que la misma dependencia anunció que costaría 250 millones de pesos, lo que desató críticas y cuestionamientos en las redes sociales al considerar que es mucho dinero lo que se invertirá.

Lo peor es que dio paso a que se cuestionaran el resto de las obras.
Ojalá clarifiquen o transparenten estos costos para evitar malos entendidos, pues este gobierno ha puesto en alto la lucha anticorrupción y no puede, ni debe caer en ella.