Desmantelan narcolaboratorio en Nopala de Villagrán

Sedena y FGR aseguraron armas, químicos y equipos para la producción de fentanilo en la comunidad  de Maravillas municipio de Nopala

 

Un operativo conjunto realizado el pasado 25 de enero por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR) permitió la intervención de un narco-laboratorio en la comunidad de Maravillas, municipio de Nopala de Villagrán donde presuntamente se elaboraba fentanilo.

Según se informó, el despliegue de los elementos de estas corporaciones derivó en un enfrentamiento armado con los presuntos delincuentes, dejando un saldo de cinco personas heridas y cinco detenidos. Todos originarios de Durango.

El enfrentamiento tuvo lugar en la zona conocida como Pila de León, entre las localidades San Sebastián y Maravillas, donde los militares también abrieron fuego con base a los protocolos y normatividad.

En imágenes difundidas este miércoles se muestra el laboratorio equipado con instrumentos y sustancias químicas utilizadas en la producción de drogas sintéticas.

En un inicio se informó que el despliegue operativo respondía al combate contra el robo de combustible, sin embargo, tras el aseguramiento del sitio, se confirmó que se trataba de un laboratorio ilegal equipado para la producción de fentanilo. Situación que pone en alerta por la posibilidad de que este tipo de actividades ilícitas se estén realizando en Hidalgo.

Luego de las pesquisas iniciales, se conoció por vecinos del lugar que el inmueble asegurado llevaba varios meses operando de manera. Las autoridades responsables del cateo señalaron que lo asegurado supera el valor de varios millones de pesos.

Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) aseguraron:

  • Un arma larga y un arma corta
  • 150 litros de metanfetamina
  • 10 tanques de gas
  • Ocho reactores metálicos
  • 175 kilos de hidróxido de sodio
  • 550 kilos de ácido tartárico

El sitio quedó bajo resguardo de las autoridades federales y fue puesto a disposición de la FGR, que continuará con las investigaciones para determinar la magnitud de la operación ilícita y deslindar responsabilidades.

Al respecto, el titular de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Salvador Cruz Neri confirmó que el caso está en manos de la FGR y que hasta el momento no ha recibido información de las instancias federales que confirmen la producción de fentanilo en la zona donde se llevó a cabo el operativo.