El proyecto que en breve estará listo para su entrega, beneficiará a miles de automovilistas y transportistas
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que el tramo Real del Monte-Huasca de la carretera Pachuca-Huejutla será de libre acceso y sin cobro de peaje para los usuarios.
Este tramo de 10 kilómetros, cuenta con infraestructura clave: dos entronques a desnivel, seis viaductos, tres túneles y dos pasos inferiores vehiculares. Destaca el túnel Vicente Guerrero, el más largo de la carretera federal libre de cuota, con cuatro carriles y construido en un tiempo récord de dos años .
Ubicada en la carretera México 105, esta obra forma parte del Corredor Intertroncal México-Pachuca-Tampico, que conecta la Ciudad de México con el Golfo de México .
Menchaca subrayó que la inversión de 3,500 millones de pesos provino de recursos públicos, a diferencia del proyecto original que contemplaba financiamiento privado.
Entre los principales beneficios de la obra se encuentran la reducción de tiempos de traslado y la mejora en la seguridad vial, lo que favorecerá a miles de automovilistas y transportistas. Además, aseguró que la ejecución ha sido supervisada por Comités Ciudadanos para garantizar la calidad y resistencia para un tráfico pesado.
El gobernador anunció que, tras la conclusión del tramo Real del Monte-Huasca, se llevará a cabo la rehabilitación de la carretera La Estanzuela-Mineral El Chico, una de las más transitadas, especialmente los fines de semana.
Asimismo, confirmó que la actual carretera Pachuca-Huejutla seguirá en funcionamiento, operando en paralelo a la nueva vía.