Con bloqueos sobre el bulevar Felipe Ángeles, Colosio y la Pachuca Sahagún, los alumnos también exigen mejoras en sus instalaciones.
Con bloqueos sobre las principales vialidades y manifestaciones en las instalaciones, alumnos de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) iniciaron un paro estudiantil este 5 de febrero para exigir la renuncia del rector Francisco Marroquín Gutiérrez.
Los estudiantes iniciaron el paro de labores a primeras horas de la mañana en la sede central de la UPP, ubicada en el Rancho Luna de Zempoala, como las demás instalaciones inscritas en espera de un diálogo con las autoridades educativas y la atención a su pliego petitorio.
Ante el desinterés de sus peticiones, los alumnos bloquearon la carretera Pachuca-Sahagún, y avanzaron hacia el bulevar Felipe Ángeles, a la altura de Galería, en donde exhibieron sus demandas con consignas y pancartas.
Demandan irregularidades en la institución
De acuerdo con los jóvenes manifestantes, la mayoría de primer semestre y del Centro de Formación, Innovación e Investigación Médica (CFIIM), piden que se mejoren las instalaciones.
Con consignas como «Pedimos instalaciones de calidad», «¿Y las colegiaturas en qué se las gastan?» y «Queremos ser escuchados», los alumnos aseguran que existe una mala administración e irregularidades en la UPP.
Ante esto, piden la salida del rector Francisco Marroquín Gutiérrez, por los malos manejos administrativos y descuido del instituto que los ha llevado a la pérdida de la Unidad Deportiva en Pachuca, el derecho del uso del Polideportivo y la alberca olímpica.
Según los testimonios, a pesar de los pagos puntuales de colegiaturas, señalaron que existe una notable carencia en la sede central de la UPP, como falta de agua, luz, conexión a internet, aulas, mobiliario, herramientas y equipo para cada carrera.
Además de reducción de becas, insuficiencia de transporte y estadías, así como anomalías en las seis papelerías y dos cafeterías del instituto.
Los manifestantes esperan mantener una mesa de diálogo con las autoridades educativas y solicitaron la intervención de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), de lo contrario el paro de labores seguirá de manera indefinida.