Menchaca impulsa reforma para transformar el Poder Judicial de Hidalgo. FotoEspecial
La iniciativa del gobernador Julio Menchaca contempla la renovación del Poder Judicial en el año 2027
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de transformar el Poder Judicial, alineándolo con los principios de la reforma federal en la materia.
La propuesta establece la renovación del Poder Judicial en 2027, en un proceso concurrente con las elecciones federales, municipales y legislativas locales.
Para garantizar la capacidad de los aspirantes a jueces y magistrados, se implementará un examen de oposición, y la lista de candidaturas será elaborada por los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado .
Principales cambios de la reforma
🔹 Elección y permanencia de jueces y magistrados
Las campañas tendrán una duración de 60 días , sin etapa de precampaña.
Se prohibirá el financiamiento público o privado para campañas judiciales.
Los funcionarios electos en 2027 ejercerán por 6 o 9 años , dependiendo de su votación, con posibilidad de reelección.
🔹 Creación de nuevas instituciones judiciales
Se establecerá el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de sancionar faltas administrativas en el sector judicial.
Se formará el Órgano de Administración Judicial , que sustituirá al actual Consejo de la Judicatura .
🔹 Garantías de transparencia y eficiencia
Se prohibirá al Poder Judicial la creación de fideicomisos o fondos no previstos en la ley .
Los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa deberán resolver los casos tributarios en un máximo de seis meses para evitar sanciones.
Además, quienes actualmente ocupan un cargo judicial podrán participar en la elección de 2027, salvo que declinen expresamente o busquen otro puesto. Para aquellos que no participen o no sean electos, se contempla una indemnización conforme a la ley.
Con esta reforma, el gobierno de Hidalgo busca fortalecer la independencia judicial , mejorar la eficiencia en la impartición de justicia y garantizar mayor transparencia en los procesos de selección.
Diputado Herrera Borunda recibe más de 2.300 auditorías de la ASF de la Cuenta Publica 2023El diputado Javier Octavio Herrera Borunda, presidente de la...
Los cuerpos de tres personas sin vida fueron localizados dentro de una vivienda luego de varios días en descomposición por una presunta intoxicación en...
La cantante y pianista Roberta Flack dejó un legado imborrable en la industria musicalRoberta Flack, icónica cantante y pianista ganadora de múltiples premios Grammy, falleció...