Trump, el primer presidente convicto en la historia de EU

Donald Trump recibe sentencia simbólica por el caso del pago a Stormy Daniels. FotoEspecial

Donald Trump recibe sentencia simbólica por el caso del pago a Stormy Daniels

 

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, fue condenado este viernes en el caso relacionado con el pago a la ex actriz de cine para adultos Stormy Daniels, convirtiéndose en el primer mandatario en la historia del país en ser declarado culpable en un juicio penal.

La sentencia, que no incluye pena de prisión, es principalmente simbólica, pero marca un precedente histórico. Trump, quien asumirá su segundo mandato en 10 días después de ganar las elecciones de noviembre, calificó el fracaso como parte de una «caza de brujas» orquestada por el Partido Demócrata.

En un comunicado publicado en su red social, Trump expresó su intención de apelar la decisión, describiéndola como una «burla despreciable» y prometiendo restaurar la confianza en el sistema de justicia estadounidense. “El fallo prueba por sí solo que NO HAY CASO, NUNCA LO HUBO”, escribió, señalando al juez Merchan y al testigo principal, su exabogado Michael Cohen, como piezas clave de lo que llamó una “interferencia electoral criminal”.

El caso gira en torno a un supuesto pago de dinero para silenciar a Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016, un tema que ha generado controversia durante años. 

Daniels recibió US$130.000 para que guardara silencio sobre el hecho de que había mantenido relaciones sexuales con Trump, algo que él siempre negó.

Y, aunque pagar por mantener en privado un asunto no es ilegal, la acusación abordó el lado más técnico y se centró en cómo un abogado de Trump hizo el pago a Daniels y luego le fue reembolsado el monto bajo el concepto de honorarios legales. Eso es considerado una actividad fraudulenta en los registros comerciales de Trump.

Con la sentencia al presidente electo se le considera convicto a menos que su condena sea anulada. Como tal, está sujeto a varias restricciones, incluida la de no poder poseer un arma.

También tendrá que dar una muestra de ADN para la base de datos de delitos del estado de Nueva York, como todos los procesados están obligados a hacer.

Pero no tendrá restricciones para viajar, a diferencia de algunos convictos, porque tendrá pasaporte diplomático como futuro presidente de Estados Unidos.