De acuerdo a la SSH, se han aplicado más de 640 mil dosis para proteger a los grupos de alto riesgo durante esta temporada invernal.
En Hidalgo, la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19, que inició el pasado 15 de octubre de 2024, continúa para proteger al organismo de infecciones y enfermedades, especialmente el de los grupos de riesgo como los niños de menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y o con comorbilidades.
De acuerdo a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), hasta el corte del 29 de noviembre del año anterior, se han aplicado 155 mil 317 dosis de la vacuna Abdala contra el Covid-19, lo que representa un avance del 39% respecto a la meta establecida 400 mil 580 dosis para la población objetivo y de riesgo dentro del estado.
Mientras que la cobertura de la vacuna contra la influenza, lleva un 76.5%, es decir, 75 mil 565 inmunizaciones aplicadas de las 621 mil dosis de biológicos recibidos y 55% respecto a la meta programada, la cual es de 865 mil 271 vacunas.
Ante este panorama, la SSH hace un llamado a la ciudadanía para que acuda a las unidades médicas de su localidad y reciba la vacuna antes del 28 de marzo de 2025. Protegerse contra estas enfermedades es fundamental, ya que su incidencia tiende a aumentar durante la temporada invernal.
Asimismo, la SSH recuerda la importancia de buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma de malestar respiratorio, con el fin de prevenir complicaciones.
Las vacunas desempeñan un papel crucial en esta época del año, ya que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando al organismo a combatir infecciones y enfermedades de manera más eficaz.