Con proyectos productivos, ayudas técnicas y prótesis transfemorales, el DIFH benefició a más de 800 personas.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo (SDIFH), Edda Vite Ramos, encabezó la entrega más de 4.5 millones de pesos a través de diversos apoyos.
Desde el pabellón artesanal de las instalaciones de la Feria de Pachuca, Edda Vite otorgó 81 proyectos productivos, 745 ayudas técnicas y cuatro prótesis transfemorales.
Vite Ramos señaló que estos apoyos reflejan el compromiso del Gobierno de Hidalgo y del DIF estatal para colocar a las personas con discapacidad como prioridad en las políticas públicas.
Entre los proyectos productivos entregados se incluyeron herramientas como mobiliario para banquetes, carritos de hamburguesas, cocinas económicas y paquetes de ovinos, porcinos y aves para producción.
Respecto a ello, Edda Vite destacó que los beneficiarios de proyectos productivos que incluyen animales recibirán apoyo alimentario para el correcto desarrollo del ganado, con el objetivo de permitir su reproducción.
De igual forma, las ayudas técnicas incluyeron sillas de ruedas estándar y tipo PCI, PCA, andaderas, bastones, aparatos auditivos, lentes y material ortopédico. Estos dispositivos tuvieron un costo total de 865 mil 213 pesos y son fundamentales para mejorar la movilidad, así como la autonomía cotidiana de las personas con discapacidad.
Asimismo, las prótesis transfemorales, dirigidas a hombres con amputaciones en extremidades inferiores, representaron un costo de 205 mil 512 pesos.
Edda Vite agradeció el respaldo de los presidentes municipales de Actopan, El Arenal, Huejutla y Francisco I. Madero, quienes asistieron al evento y reafirmaron su compromiso con una sociedad más inclusiva.
«Estos apoyos no solo buscan mejorar la calidad de vida de quienes los reciben, sino también brindarles herramientas para construir un futuro económico más estable y digno», destacó Vite Ramos.
Con estos apoyos, Vite Ramos expresó su compromiso de acercar oportunidades y recursos a las personas con discapacidad, de manera directa y sin intermediarios, en conjunto con el Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), dirigido por Héctor Villafuentes.