La segunda ola de calor ya ha dejado afectaciones, de acuerdo con la Secretaría de Salud, a la fecha suman seis casos de muerte al rededor del país.
La ola de calor en México ya cobró la vida de seis personas en diversos estados del país, por lo que se hace un llamado de alerta para que las familias adopten medidas para proteger a los más vulnerables en casa.
De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 17 sobre temperaturas naturales extremas, de una semana a otra la cifra de personas fallecidas por las altas temperaturas ascendió a 2, por lo que ya suman seis víctimas.
Las más recientes se registraron en Oaxaca, se trata de dos hombres que fallecieron a causa de golpes de calor, uno de ellos en el municipio de San Pedro Tanatepec y el otro en Santa María de Huatulco el pasado 23 de abril.
La tercera víctima mortal por las altas temperaturas es un hombre quien falleció el pasado 19 de abril de 2024 en el municipio de Cárdenas, Tabasco; mientras que la primera víctima mortal de la actual temporada de calor fue una mujer, cuya muerte se registró el 26 de marzo en el municipio de Pijijiapan, Chiapas.
Mientras que el llamado golpe de calor en Veracruz dejó dos muertos; tras resentirse 40º con una sensación térmica de 50º, los hechos se registraron en el municipio de Coatzacoalcos.
Cabe destacar que en 2023 se registró un total de nueve muertos por las altas temperaturas.
Aumenta atención hospitalaria por las altas temperaturas
Además, de la semana epidemiológica 16 a la 17, los casos nacionales de golpes de calor pasaron de 124 a 160 y las atenciones por deshidratación aumentaron de 83 a 91, mientras que las quemaduras de 12 a 13.
Las entidades con más casos de golpes de calor son:
- Tabasco con 41
- Chiapas con 24
- Jalisco con 20
- Yucatán con 16
- Morelos con 14
Ante estas cifras, las autoridades sanitarias solicitaron extremar los cuidados a la salud, desde lavarse las manos frecuentemente y evitar comer fuera de casa, pues los alimentos de la calle se descomponen rápidamente debido a las altas temperaturas.
Otras de las recomendaciones básicas son:
- Beber dos litros de agua al día
- Usar protector solar
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 15:00 hrs.
- Consumir frutas y verduras ricas en agua como: jitomate, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas.
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Primero se debe dirigir a la víctima a un lugar fresco, con sombra y ventilado; aplicar paños húmedos en el cuerpo, especialmente en la frente y nuca, y darle de beber pequeños tragos de agua. Ante un golpe de calor, la persona debe acudir a la unidad de salud más cercana.
ggr