En Tulancingo de Bravo se llevó a cabo la premiación de 71 concursantes de oratoria para la elección de ayuntamientos honorarios, actividad incrustada en la celebración del Día del Niño
La secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Eréndira Balderas Castro, informó que tras una semana de actividades de presentación de cada área educativa fueron seleccionados los ganadores de cada categoría.
Y, este fin de semana fueron premiados en el auditorio Benito Juárez los 71 ganadores del concurso de oratoria para elegir a ayuntamientos honorarios en las categorías; nivel básico, medio superior y superior.
Se detalla que, por cada nivel educativo se eligieron a 22 ganadores tomando en cuenta la calidad de sus líneas discursivas y sus propuestas en diversos temas como acoso escolar, medio ambiente, violencia familiar, entre otros.
Posterior a la premiación de ganadores se atendió la etapa siguiente conforme a lo estipulado en la convocatoria emitida, donde hubo de conformarse un comité que tiene como encomienda promover la participación de la niñez y adolescencia en el Sistema para la Protección Integral.
Posterior a ello, efectuará la toma de protesta a los cuatro ayuntamientos honorarios, evento que tendrá verificativo el próximo 27 de mayo, día en que también se realizará la primera sesión en la sede del cabildo “Nicolás Bravo” al interior de la presidencia municipal.
El concurso de oratoria inició desde el pasado 22 de abril y finalizó el jueves pasado con la elección y anuncio de los ganadores dando fe el sector educativo quienes también fueron parte del jurado.
Los premios que recibieron los ganadores consistieron en material de utilidad para su formación educativa y reconocimientos.
A la convocatoria respondieron casi 100 estudiantes y se desarrolló en dos etapas; en la parte final, se determinó quienes integrarán el ayuntamiento honorario al sobresalir en el puntaje de participación.
Este concurso se enmarca en la celebración del Día de la Niña y el Niño y se hace extensivo a todos los niveles educativos en un ámbito de inclusión para hacer efectivo el derecho a la participación.