El AICM subirá la tarifa a aerolíneas por servicios como pernoctas, estacionamiento, entre otros; advierten que será el aeropuerto más costoso del país
Las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) iniciarán 2024 con un nuevo obstáculo que impactará a los viajeros con alza de tarifas.
Las tarifas por servicios aeroportuarios como pernoctas, estacionamiento, entre otros, se incrementan cuando menos un 77%, informó AICM
Las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en el principal aeropuerto del país expresaron su inconformidad y advirtieron que el aumento en las tarifas se trasladará a los precios finales de boletos de avión, por lo que el crecimiento en el cobro de tarifas será cubierto por los viajeros.
Al respecto, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) detalló que el aumento promedio es en los costos de tarifas de aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisión que aplican a los pasajeros antes de ingresar a las salas de abordaje.
“El AICM argumenta que las tarifas de los servicios aeroportuarios no han sido ajustadas desde hace varios años; sin embargo, su alta rentabilidad no justifica más incrementos y menos aún con porcentajes desmedidos que afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad aérea del país y de toda América Latina”, lamentó la Canaero en un comunicado.
El organismo en México que representa a empresas como Aeroméxico, LATAM, Avianca, Delta, entre otras afirmó que históricamente el AICM genera ingresos suficientes para una operación óptima e inclusive con utilidades. De hecho, la TUA que cobra a los pasajeros es una de las más caras del mundo, no obstante que su infraestructura y servicios son menores en cantidad y calidad comparada con otros aeropuertos relevantes”, apuntaron las empresas.
AICM también aumenta el TUA para 2024
Además, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tendrá un aumento del 3.2 por ciento para vuelos nacionales e internacionales, esto de acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De este modo, la TUA pasará a costar lo equivalente a 28.95 dólares, un aumento de 91 centavos de dólar con respecto a la tarifa autorizada para el 2023.
La TUA nacional e internacional está expresada en dólares de los Estados Unidos de América, por lo que mensualmente el AICM determinará su equivalente en pesos mexicanos, utilizando el promedio mensual del cambio del mes inmediato anterior, para solventar obligaciones denominadas en dólares estadounidenses, que publica el Banco de México (Banxico) en el DOF.