Conforme se acercan las fechas que marca el Instituto Nacional Electoral, los órganos electorales estatales y los partidos políticos, son cada vez más los nombres de aspirantes y posibles candidatos que surgen para contender en las elecciones de 2024.
En Hidalgo, hay tal efervescencia en todo el estado que a donde se vaya hay pintas en bardas, hay reuniones, hay desayunos para entrar en los ánimos e ir “amarrando”, candidaturas.

Lo que da realmente gusto es la llegada de una nueva generación de jóvenes que, si bien ya estaban inmersos dentro de la actividad pública, ahora están listos para medirse en las urnas.

Algunos de estos casos están muy claros, por ejemplo, Jorge Alberto Reyes quien aspira a ser candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Pachuca; Guillermo Peredo Montes, de Movimiento Ciudadano, se perfila para contender por una diputación federal e incluso local por Pachuca, y Alejandro Enciso, quien aspira a una diputación federal o bien podría repetir en el Congreso local, donde actualmente se desempeña.

Estos tres casos son simbólicos pues son jóvenes de una generación que ya está aquí, una generación actuante y que sin duda han demostrado capacidad, trabajo y una trayectoria limpia.
Y no son los únicos, también hay mujeres como Susana Ángeles, actual alcaldesa de Tizayuca quien aspira al Senado de la República.

Mientras que Vanessa Escalante, bien podría ir a las urnas para refrendar la diputación local por el distrito de Tizayuca y dentro de estas mujeres jóvenes destaca Alhely Medina quien podría dar la sorpresa en el distrito federal de Ixmiquilpan.

El reto para todos ellos, unos con experiencia legislativa (Susana, Vanesa y Alejandro Enciso), otros, sin ella, pero tienen tiempo de aprender, de prepararse para dar buenos resultados una vez que obtengan la candidatura y desde luego ganen.

Otro perfil nuevo en la política que anticipa será una toda una revelación, es la actual secretaria de Salud, Zorayda Robles, quien se registró para contender por la diputación federal por el distrito de Tepeapulco.

María Zorayda Robles Barrera, oriunda de Apan, es médica cirujana urgencióloga con maestría en Bioética. Es especialista en derechos humanos avalada por la CNDH.

Se destaca además como defensora de las personas con discapacidad, mujeres que sufren violencia obstétrica, ella es una mujer valiente; en extremo solidaria y defensora de los grupos de personas pertenecientes a sectores prioritarios, esas son condiciones que le acercarían con la población de la zona que le tocaría representar en caso de que obtenga la candidatura.

En la próxima entrega, esta ‘Pasarela política’ será eso, un espacio para que desfilen aquellos y aquellas que aspiran a cargos de elección popular rumbo a lo que será el proceso electoral más grande de México pues se junta la presidencial, con la renovación del Congreso de la Unión, gubernaturas, congresos locales y Ayuntamientos.