Jornada de salud “Para prevenir el cáncer de mama», en San Lázaro

Se practicaron mastografías para la detección temprana y oportuna con motivo del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama declarado el 19 de octubre

 

En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama declarado el 19 de octubre a fin de crear conciencia sobre la prevención, la Comisión de Salud, la Secretaría General y el Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados pusieron en marcha la jornada de salud “Para prevenir el cáncer de mama, chécate para que no te toque”.

Como parte de las acciones que se ofrecieron destaca la realización de mastografías para impulsar la prevención y detección oportuna de este padecimiento.

El diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud, señaló que se sabe que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), por ello subrayó la importancia de la realización de estas campañas.

El morenista destacó que la instancia legislativa ha realizado varias jornadas de salud, las cuales buscan beneficiar a las y los trabajadores de esta Cámara de Diputados y los visitantes que acuden al recinto, donde se toma el peso, talla, nivel de glucosa y presión arterial, se aplican vacunas contra el neumococo y se brinda orientación nutricional.

Resaltó que con estas jornadas se han detectado de manera oportuna el cáncer de mama a las mujeres que laboran en la Cámara de Diputados.

Agregó que la Comisión de Salud también trabaja a favor de la igualdad sustantiva, temas de género y derechos humanos.

La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), coordinadora del Grupo Plural de Igualdad Sustantiva, expuso que esta jornada está enmarcada en el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, padecimiento que tiene una prevalencia del 12.5 por ciento en casos nuevos.

Agregó que el mejor aliado para combatir esta enfermedad es la concientización, porque si es detectado a tiempo es curable.

Detalló que, en 2022, de las 7 mil 891 defunciones registradas por Cáncer de Mama, 50 casos correspondieron a hombres y el resto a mujeres, en un rango de edad con mayor vulnerabilidad de 65 años o más.

Humberto Espinosa Osorio, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados, manifestó que “octubre es considerado el mes para concientizar sobre esta enfermedad, y es representado con el color rosa.