El diputado Femat asegura que la declaración es resultado de presiones políticas y no afectará los lazos políticos ni comerciales entre ambos países
El diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT) aseguró que la declaración del Congreso peruano, en la que se declara al presidente Andrés Manuel López Obrador como «persona non grata», no generará consecuencias entre México y Perú. Según Femat, esta acción es resultado de la presión ejercida por una fuerza política que actualmente gobierna en Perú.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores señaló que el presidente López Obrador ha realizado comentarios en relación al golpe de Estado en Perú contra el expresidente Pedro Castillo, lo cual pudo haber sido el motivo detrás de la declaración del Congreso peruano. Sin embargo, Femat indicó que esto se trata de una presión política y no tendrá repercusiones en la relación bilateral entre ambos países.
El diputado destacó que México siempre ha abogado por el respeto a los derechos humanos y las democracias, y consideró que el golpe de Estado en Perú es un asunto que el país sudamericano debe resolver internamente.
El Congreso de Perú declaró este jueves a López Obrador como «persona non grata» debido a sus reiteradas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y su negativa a transferir la presidencia de la Alianza del Pacífico al país andino.
Lee más sobre el tema: Comisión del Congreso de Perú declara persona non grata a AMLO
Femat Bañuelos reconoció que las relaciones se enfriarán momentáneamente y aseguró que esto no tendrá mayores consecuencias y que las relaciones entre los poderes legislativos de ambos países seguirán intactas.
El diputado mencionó que la Cámara de Diputados y el Senado de México han mantenido relaciones tranquilas con Perú a través de los Grupos de Amistad y las relaciones interparlamentarias. Además, afirmó que no darán la espalda al Grupo de Amistad de Perú, ya que es plural y cada grupo parlamentario puede tener diferentes opiniones al respecto.
Concluyó diciendo que sería perjudicial si México tomara acciones o generara incertidumbre en Perú, pero las declaraciones del presidente no han llegado a ese nivel.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: