Protección Civil mantiene monitoreo en municipios del Altiplano ante caída de ceniza volcánica

Hasta el momento no se ha presentado ninguna incidencia en la región, aun así, el Gobierno informó que se mantienen en alerta.

Ante la actividad del volcán Popocatépetl la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo mantiene un monitoreo constante en todos los municipios del altiplano que colindan con Tlaxcala y Puebla

Se aclaró que hasta el momento no se ha reportado la caída de ceniza, aun así, pidieron a la población estar prevenidos.

El llamado de alerta es para los municipios de Emiliano Zapata, Almoloya, Apan, Tepeapulco y Zempoala, a fin de que acaten las recomendaciones especialmente para mantener el uso de cubrebocas y lentes para protección de ojos y no realizar actividades físicas y deportivas al aire libre ante la posible caída de ceniza.

También se pide a la población, mantener los depósitos de agua cubiertos, sobre todo los tanques elevados, además de conducir con precaución y en caso de lluvia extremar precauciones.

Pachuca, podría ser alcanzado por las cenizas del Popocatépetl

En caso de caída de ceniza en Pachuca, capital del estado y el área metropolitana, la recomendación es retirarla constantemente de techos planos u otras superficies para evitar que estas se venzan.

Por ningún motivo y en ningún caso, esta ceniza volcánica debe llegar al drenaje, puesto que se solidifica y va a generar problemas mayores en tiempos de lluvia.

Cabe destacar que las autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres han pasado al semáforo de alerta Amarillo Fase 3 ante el aumento significativo de la actividad del volcán, por lo que ante alguna eventualidad se recomienda estar atento a la información oficial y tener a la mano documentos oficiales, tener una mochila de emergencias y elaborar un plan familiar de Protección Civil.

Así mismo, se solicita ubicar puntos de reunión y refugios temporales y se aclara que será solamente la autoridad la que determinará la suspensión de actividades escolares.
Así mismo se pide extremar precauciones con población vulnerable, niños, adultos mayores.

Para el cuidado de mascotas se recomienda mantenerlos dentro de refugios y lejos de la intemperie y evitar ingieran agua o alimentos contaminados por los residuos volcánicos.