Reconoce que políticamente ya es un hecho que el bloque conservador va a impedir la reforma constitucional y reitera que se presentará una reforma a leyes para impulsar cambios en materia electoral
Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022.– Al reconocer que el bloque opositor no permitirá la reforma constitucional en materia político-electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “quieren tener el control de los órganos electores: el Tribunal electoral, del Consejo electoral y del dinero”.
“El bloque conservador no quiere que haya menos diputados, menos senadores, quiere seguir manteniendo a los plurinominales, quieren seguir entregando muchísimo dinero a los partidos, quieren que sigan los partidos nombrando, sobre todo los partidos al servicio de la oligarquía conservadora, a los consejeros, no quiere que los elija el pueblo”, cuestionó.
“Es ya políticamente un hecho que el bloque conservador va a impedir la reforma constitucional. Van a votar en contra de lo que quiere el pueblo, de lo que quiere la mayoría del pueblo, porque no son representantes populares sino de la cúpula del poder económico y político”, manifestó el mandatario federal.
Adelantó que enviará la reforma a leyes secundarias en materia electoral que no violen la Constitución aún antes de que sea bloqueada, su iniciativa original.
No obstante, reconoció que, por ser una reforma secundaria, no se podrán realizar cambios sustanciales, por lo que, de manera irónica, aplaudió a los opositores porque gracias al rechazo a sus propuestas no se podrá reducir el número de plurinominales, no se le puede quitar dinero a los partidos y van a seguir siendo los partidos los que por órdenes de sus jefes para que nombren a los consejeros y magistrados electorales.
Ayer la reforma constitucional a la Ley electoral fue avalada en comisiones de la Cámara de Diputados, y este martes se da a conocer que su discusión en el Pleno se aplazó hasta el 6 de diciembre próximo.