INEGI: Casi el 98% de los mexicanos están afiliados a algún servicio público de salud
En el Día Mundial de la Salud, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que 73.5% de los mexicanos, es decir 92 millones de personas, tiene acceso a servicios de salud.
Lo que significa que el 97.7% utiliza algún tipo de servicio público, mientras que el resto está afiliado a seguros o servicios privados.
Según el INEGI, los principales cuidados preventivos que se realiza la población de 50 años y más, son pruebas para la hipertensión o presión alta en el 79%.
El 78% de ese mismo grupo de edad se han efectuado pruebas de diabetes y el 71% mediciones del colesterol, además, el 59% dijo haberse vacunado contra la influenza.
Por su parte, el servicio de salud que más utilizan las personas mayores de 50 años fue una visita al médico, con el 88%.
Mientras que el 49% asistió al dentista, el 16% estuvo hospitalizado y el 5% se sometió a alguna cirugía ambulatoria.
De acuerdo a la última edición del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF) el 57.9% de la población en México de 18 años y más que vive en área urbana dijo no hacer deporte.
Pero, el 42.1% aseguró realizar actividades físicas en su tiempo libre, recuperando la cifra previa a la pandemia.
¿México cuenta con malos servicio de calidad?
México es el país de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con la cobertura de un conjunto de servicios de sanidad más baja, factor relevante en este Día Mundial de la Salud.
Los ingresos evitables por diabetes son casi el doble del promedio del resto de países miembros y la mortalidad a los 30 días después de un ataque cardíaco es casi cuatro veces mayor al promedio.
Otro constante reto para este sector en México en este Día Mundial de la Salud es el desabasto de medicamentos.
Hasta agosto de 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no surtió efectivamente nueve millones 958 mil 100 recetas.
Y aunado a la escasez de profesionales de salud en el país, representa una brecha en el acceso a la salud.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, México necesita de 393 mil 600 médicos; pero solo cuenta con 270 mil 600, es decir, faltan 123 mil médicos generales y 72 mil especialistas.