Publicación mensual
Distribución gratuita
Año 10, Junio de 2023
No. 134
INICIA
SUCESIÓN
PRESIDENCIAL
2024
Hidalgo tra
v
el
Zona Ar
queológica
Tula, Hgo
.
1
EDIT
ORIAL
L
a sucesión pr
esidencial
comenzó f
ormalmente, a un año
prácticament
e de lo que será la madr
e de todas las batallas,
las elecciones del
2 de junio donde se
votar
á por pr
esident
e
de la r
epública, senadores, diputados f
ederales
y
diputados
locales.
En ocho estados se
va a elegir
gobernador: Chiapas, Guana
-
juato,
Jalisco, M
orelos, Puebla,
T
abasco, además de
V
er
acruz
y
Y
ucatán,
así mismo, se r
enov
ará la jefatura de la Ciudad de M
éxico.
Mé
xico en sí, irá a las urnas
y
se espera según el
Instituto Nacional
Elec
-
toral
(INE), que más de 98 millones de elect
ores acudan a
v
otar
. En 31
estados se elegirán diputados locales
y
en 25 de las 32 entidades f
ede
-
rativ
as habrá elecciones para pr
esidentes municipales.
Sin duda la tar
ea para el
ejér
cito del
INE será amplia
y
los re
tos de sacar
adelante la elec
ción en un ambiente de paz
y
de civilidad política lo será
también, pues de eso dependerá que un día después de esa jornada
electoral, M
éxico siga de pie
y
luchando por
salir adelant
e.
La carr
era pr
esidencial
y
a está en boca de todos
y
ese será el
tema en
el
que
versaran las charlas del
caf
é, las r
euniones familiar
es
y de amigos.
El
presiden
te
Andr
és Manuel
prácticamente alista su salida
y
quier
e
dejar
bien “planchada”
la sucesión, él
tiene claro quién es su delfín…a,
per
o quizás la jugada no salga como quiera, la moneda está en el
air
e,
por
lo pront
o esto
ya c
omenzó
y
las apuestas inician.
En Énf
as¡s nos alistamos para cubrir esa ruta elect
oral
para mant
enerlo
bien inf
ormado
y en est
e mes de junio damos una pincelada del
inicio de
esta carr
era cuya meta será que nuestr
o país salga bien librado.
En otr
os temas, sin duda otra elección que se denirá este año
y
no
será
tar
ea
fácil,
es
la
denición
de
los
nuevos
Pueblos
Mágicos
de
Mé
xico, las propuestas
y
a están en manos de la Secre
taría de T
urismo
del
Gobierno de la República.
Mientras tan
to, Hidalgo c
omo siempr
e brilla, por
sus estas, sus
tra
-
diciones
y su rique
za gastronómica, prueba de
ello, su barbacoa que
está muy
“chingona”
, como dijo
Jesús E
rnesto, el
hijo del
presiden
te
Lópe
z Obrador
.
A
ctopan te o
frece una de las mejor
es
y
en junio r
eali-
zan una f
eria en honor a est
e platillo, ¡no te la pier
das!
O si gustas ir
a T
ulancingo, también presumen t
ener la mejor
, una
ter
cera opción es
Villa de T
ezont
epec, donde quizás puedas pr
obar
una barbacoa de gorila, pues por
allá se dejó v
er
un animalito de esos.
En
n,
Hidalgo
y
sus
mara
villas
te
esperan,
ven
a
darte
una
vuelta
por
que descubrirás que denitivament
e “Hidalgo tiene algo”
.
DIRE
CT
ORIO
Publicación mensual con un tiraje de 20,000
ejemplares, repartidos en la zona centro del
país, con distribución gratuita.
Queda prohibida
su reproducción parcial o total a través de
cualquier medio o procedimiento mecánico
e informático sin el consentimiento de los
editores.
Certicado de licitud 16455
Certicado de licitud de
contenido 16455
Derechos de autor
04-2014-10
2309301600-10
2
“Certicado de circulación, cobertura
y perl
del lector emitido por
Jimsa Comunicación y
registrado en el Padrón Nacional de Medios
Impresos de la SEGOB”
.
IMPRESOS HERMEN, calle 5
de febrero #112,
Col. P
eriodistas,
CP 42060,
Pachuca de
Soto,
Hidalgo.
Distribuidor:
Av
. Río Ilusión #4,
Col. Ejido del
Socorro,
Cuautitlán Izcalli, México.
Gelacio Jiménez Hernández
T
ransportes Jiménez
Editora Responsable:
Lic. Giovana
Itzel Galindo
Ramírez.
Dirección:
Calle marl #113,
Col. Ampliación
Santa Julia,
C.P 42080, Pachuca
de Soto,
Hidalgo.
T
odos los comentarios vertidos en esta
publicación son responsabilidad del autor
y no expresan necesariamente
la opinión
de los editores de la revista.
Presidencia
Larissa Jiménez
Editora responsable
Giovana Galindo
Colaboradores
Miriam Hernández
Ana
María Osorio
Viginia López
V
erónica Jiménez
Victoria Lara
Diseño
Antonella Ramírez
Página digital
V
erónica Jiménez
Fotografía
Juan Carlos Villegas
Administración
enfasisadmon@hotmail.com
Publicidad y ventas
Laura T
orres
7717121248
7713766833
5580369707
Representante legal
Víctor
Hugo Azpeitía
Hidalgo tra
v
el
Zona Ar
queológica
Tula, Hgo
.
2
CONTENIDO
noticiasenfasis.com.mx
Noticias énfasis
junio
2023
enfasisnoticias
34
¿
T
ulancingo, Act
opan
o
Villa
de T
ezont
epec?
Sin
duda Hidalgo tiene la mejor
.
4
16
27
El
f
entanilo en Mé
xico:
una peligr
osa amenaza con
vínculos globales.
AML
O
reconoce v
entajas
para pot
enciar el
desarrollo
de Hidalgo.
Se alistan partidos
y alianzas
para denir
quiénes serán
los pr
otagonistas del
2024
.
3
GORILA
SUEL
T
O ¿F
AKE
NEW
S O REALID
AD?
El
A
yuntamiento de
Villa de T
e
zon
-
tepec, en Hidalgo, lanz
ó una inusual
alerta por el
avistamiento de un go
-
rila, las autoridades se dier
on a la
tar
ea de rastrearlo.
T
ras una semana
de búsqueda, el
secretario de Se
-
guridad Pública, Salvador
Cruz, dijo
que buscar
on al animal
incluso con
dr
ones, al no dar
con él, sostuv
o que
pudo ser una f
alsa alarma.
T
ODOS QUIEREN UNA
CANDID
A
TUR
A
Ocho mil
miembros de M
ovimient
o Regeneración Nacional
en Hidalgo, se r
egistraron a los cursos o taller
es obligatorios
para aspirant
es a un cargo de elección popular
rumbo
al
2024, donde habrá r
enovación de
Ayuntamien
tos,
Congr
eso local, Congreso f
ederal, Senado de la República
y
Pr
esidencia de la República.
DEST
A
CAD
AS
SU
JET
O ARRO
JA
A
PERRIT
O
EN A
CEITE
HIR
VIENDO
Ser
gio “N”
, de 30 años, un expolicía
de la CDMX arr
ojó al
perro “Scoob
y”
a un cazo con aceit
e hirviendo en el
municipio de
T
ecámac, Estado de
Mé
xico.
El hecho,
que
está
tipicado
como maltrat
o animal, lo que le cos
-
tó la cár
cel
y el
repudio público.
CAMBIO CLIMÁ
TIC
O
DEJA
IMÁ
GENES
APOCALÍPTIC
AS
Miles de ev
acuados es el saldo de
150 incendios activos en Canadá,
cuyo impact
o también resien
ten los
Estados Unidos, más de 111 millones
de personas padecen la contamina
-
ción atmosf
érica pro
vocada por
este
desastr
e que azota al
país de la hoja
de maple.
4
E
l
fen
tanilo, un potent
e opioide
sintétic
o, ha emergido c
omo
una de las dr
ogas más letales
en Mé
xico
y en t
odo el
mun-
do. Sus ef
ectos de
vastado-
r
es han desatado una crisis
de salud pública, causando un aumento
alarmante en las sobr
edosis y
las muer
-
tes r
elacionadas con dr
ogas.
Per
o, ¿
cuál
es la raíz de este pr
oblema?,
r
esulta que el
fentanilo tiene una r
elación
pr
eocupante con tr
es actor
es clave:
China, Estados Unidos
y
Méxic
o.
China se ha conv
ertido en el
principal
pr
ov
eedor mundial
de fentanilo
y sus
pr
ecursores químicos.
Aunque el
país ha
tomado medidas para c
ontrolar
la pro-
ducción
y
exportación de estas sustan-
cias, la demanda global
sigue siendo alta
y
los
tracant
es
encuen
tran
f
ormas
de
eludir
los contr
oles.
Las r
edes delictivas han encontrado en
China un suministr
o fácil
y acc
esible del
f
entanilo, lo que ha alimentado el
mer
-
cado negr
o internacional. La pr
oducción
y
distribución de fen
tanilo en México ha
aumentado signicativamente en
los
últi
-
mos años.
Desgraciadament
e, México se ha c
on
-
vertido en un c
entro importan
te para el
tráco
de
drogas,
per
o est
os años,
el
tr
á
-
co de esta sustancia hacia EE.
UU, ha sido
más
notorio.
La
pro
ximidad
geográca
y
las
redes
criminales,
especícamente
de
El Fentanilo en México:
una peligrosa amenaza
con vínculos globales
Por
Giov
ana
Galindo
5
me”
, ante esta pr
oblemática.
Por
ejemplo, a principios de abril
de
este año, luego de que el
Gobierno de
Mé
xico tuviera semanas de tensiones
con agencias del
Gobierno de Estados
Unidos, como la DEA
y el
Departamento
de Estado, e incluso políticos que criti-
caban su política de seguridad, el
pr
e-
sidente L
ópez Obrador
pidió apoyo a su
homólogo de China, Xi
Jinping; para fr
e-
nar
el tr
áco de f
entanilo.
Sin embar
go, la lucha contra el
f
entani
-
lo r
equiere una cooper
ación internacional
estr
echa y
un enfoque int
egral,
y
no sólo
señalamiento de “
quién tiene la culpa”
.
A
pesar de las ac
ciones tomadas
por
ambos países, las autoridades
americanas siguen insistiendo en
que
no
es suciente,
tan
sólo a
prin
-
cipios de este mes, el
subsecretario
de
la
Ocina
de
Asuntos
Internaciona
-
les de Nar
cóticos
y
Aplicación de la Le
y
de Estados Unidos,
T
odd Robinson, sos-
tuvo que M
éxico tiene que int
ervenir
más
para fr
enar el
tráco de esta dr
oga.
No obstant
e, tanto el
mandatario f
ede-
ral
mexicano, c
omo los altos mandos
de China, han señalado que aun con
el
esfuerzo
para
detener
el
tráco,
también
inuye
la
alta
demanda
de
esta sustancia en el
país americano.
Y
es que la demanda de opioides en
Estados Unidos ha sido históricamen
-
te alta,
y aunque se han implementado
medidas para combatir
la crisis de los
opioides, el
f
entanilo ha ganado terr
eno
debido a su alta potencia
y r
entabilidad.
Su disponibilidad en el
mercado estadou
-
nidense
alimenta el tráco y
la
produc
-
ción en Mé
xico, creando un
ci
clo
pe
li
-
gr
oso y mortífer
o.
Denitivamen
te,
la
colaboración
entr
e los gobiernos de China, Es
-
tados Unidos
y M
éxico es esencial
para abor
dar esta crisis de maner
a
ef
ectiva.
los cárteles, facilitan su tr
ansporte a
trav
és de la fr
ontera.
Mé
xico no solo se enfr
enta a la
pr
oblemática del
consumo interno
de f
entanilo, sino también a su rol
como
punto de tr
ánsito hacia el
mer
cado esta-
dounidense.
La r
elación con Estados Unidos es otr
o
factor
crucial en la pr
oblemática del
f
en-
tanilo en el
país.
Esta crisis ha generado r
oces di
-
plomáticos entr
e los tr
es gobier
-
nos, especialmente en
tre el
re
-
pr
esentante ejecutiv
o de Mé
xico,
Andr
és Manuel
Lópe
z Obrador
, y
autoridades del
país v
ecino, quie
-
nes
exigen
al
mandatario
“mano
r
-
6
7
Por
Giov
ana
Galindo
L
as calles de la Ciudad de México
vol
verán a llenarse de c
olores est
e
24 de junio, con miles de personas
celebrando
y
gritando con or
gullo
quiénes son, así como el
seguir
buscando y
seguir
visibilizando la igualdad
y el
r
espeto.
En esta oportunidad, la actividad bus
-
cará pr
omov
er
un "
alto a los discursos
de odio"
y
el
"alto a la
violencia hacia las
mujer
es de la diversidad"
, el
lema de este
año será: “Libertad, justicia
y
dignidad, ¡A
nosotr
es jamás nos borrarán!”
.
Como es costumbr
e, la marcha L
GBT+ de
la CDMX iniciará desde el
Ángel
de la inde
-
pendencia a las 10.00 a. m
y r
ecorrerá los
puntos principales de la
Av
enida Paseo de
la
Ref
orma,
para
nalmente
congr
egarse
en el
Zócalo capitalino.
Cabe destacar
, que en 2022, la jefa de
Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió a la
mar
cha del or
gullo, sin embargo, en esta
ocasión, distintos c
olectivos
y
organizacio
-
nes civiles piden a las
y los funcionarios no
asistir
, para no “politizar” est
e ev
ento.
Sin embar
go, como parte de su der
e
-
cho a manif
estarse, exigier
on el
acompa
-
ñamiento de la Secr
etaría de Seguridad
Ciudadana de la CDMX, así como de Pr
o
-
tección Civil.
La CDMX se pinta de colores,
llega el mes del orgullo
CDMX
ESTADOS
Inicia junio, el
mes del
or
gullo,
y c
omo cada
año, se llev
ará a cabo la mar
cha L
GBT+ en la
capital
del
país.
8
cuales, 12 millones 672 mil
22 personas
son del
Edome
x, r
epresen
tando el
13%
del
total
del
voto nacional.
T
r
as una intensa, per
o r
elativament
e
tranquila jornada elector
al, la maestra
Delna Gómez, candidata
de la
coalición
Mor
ena, PT
y
PVEM, fue quien se llev
ó
el
triunf
o, logrando desbancar
al tric
olor
del
Edome
x, luego de 94 años al
poder
,
consolidándose además como la primera
mujer
al mando de esta en
tidad.
Por
su parte, la candidata de la c
oalición
‘V
a por Mé
xico
’
, Alejandra del
Moral, ante
los r
esultados poco fav
orables durant
e
el
PREP
, aceptó la derr
ota con la fr
ent
e
en alto
y or
gullosa de sus color
es.
Estos r
esultados tienen una gran
r
elevancia, c
onsiderando la importancia
estrat
égica del E
domex rumbo a las
elecciones pr
esidenciales,
ya que
puede sentar
un prec
edente
y
tener
implicaciones dir
ectas en 2024.
Las elecciones 2023 en el
Estado de
Mé
xico mar
caron un hit
o en la historia
política de la entidad.
Por
Giov
ana
Galindo
Elecciones cruciales en Estado de México 2023:
Delna Gómez se lleva la gran victoria
ESTADOS
EDOMEX
E
ste 4 de junio se llevar
on a cabo
las elecciones para la gubernatu
-
ra del
Estado de Mé
xico, donde
miles de ciudadanas
y ciudada
-
nos salier
on a realizar
su derecho al
vot
o
y
participar en est
e ejercicio democr
ático.
La importancia del
Edome
x en el pano-
rama político nacional
no podía subes-
timarse,
ya que es una de las entidades
más pobladas del
país
y cuenta c
on un
peso electoral
signicativo.
Según el
Instituto Nacional
Electoral
(INE), el
total
de personas en la lista
nominal
de elector
es en el
país es de
95 millones 72 mil
712 personas, de las
9
E
l
Día Mundial
del
Medio
Ambiente
fue el
escenario perf
ecto para r
eci
-
bir
una ex
celente no
ticia, el
anuncio
del
saneamiento del
Río Querétar
o,
después de años de gestión
y tr
abajo, este
pr
oy
ecto será
de gran benecio
tanto par
a el
medio ambiente c
omo para la economía de
la r
egión.
Aut
oridades feder
ales y
estatales se unie
-
r
on para pr
esentar la primer
a fase del
sa
-
neamiento del
Río Querétar
o, que implica
descontaminar
el
agua utilizando proc
esos
micr
obiológicos.
Esta fase se lle
vará a cabo en el
tramo que
abar
ca desde la Presa del
Diablo hasta Cale
-
sa, cubriendo los municipios de Quer
étaro, El
Mar
qués y
Corregidor
a.
La inv
ersión para esta primera etapa as
-
ciende a 5.1 millones de pesos,
y se tr
aba
-
jará en una longitud de 3.
7 kilómetr
os. Cabe
destacar
que el R
ío Queré
taro se ha dividido
en 20 tramos,
y
en cada uno se realizar
án ac
-
ciones
especícas
para
el
benecio
de
este
importante cuerpo de agua.
Se estima que este pr
oy
ecto a lar
go plazo
beneciará
apr
oximadament
e a
más de
9
mil
personas
y de maner
a indirecta a 7
97 mil
más.
Estos númer
os repr
esentan alr
ededor del
50% de la Zona M
etropolitana
y e
videncian la
magnitud de este pr
oy
ecto sin pr
ecedentes,
que busca r
estaurar la c
ondición del
río.
Además, es important
e mencionar que el
río
se
conecta
a
un
sistema
de
agua
que
uye
hacia Lerma
y el
lago de Chapala.
Durant
e la presentación del
pro
yect
o,
Guadalupe Mur
guía Gutiérre
z, secretaria
de Gobierno, destacó que el
saneamiento
del
Río Quer
étar
o ha sido una aspiración de
años,
y añadió que las plan
tas de tratamiento
exist
entes no tienen la capacidad necesaria
para tratar
el
volumen de c
ontaminación
pr
esente en estas aguas.
Este pr
oy
ecto abr
e una nuev
a esperanza
para el
futuro del
Río Quer
étar
o
y
su entorno,
beneciando a más de 9 mil
personas.
Más de 5 mdp de inversión para el
saneamiento del Río de Querétaro
QUERÉTARO
ESTADOS
10
De ener
o a abril
de 2023, se ha reducido en un 16% la
incidencia delictiva en compar
ación con el
año anterior
.
ESTADOS
TLAX
CALA
L
a gobernadora de Tlax
cala, L
orena
Cuéllar
Cisneros, inaugur
ó el Cen
-
tr
o de Control, Comando, Comuni
-
caciones, Cómputo, Coor
dinación
e Inteligencia (
C5i); este cen
tro con
tó con
una inv
ersión de 293 millones de pesos
y
r
epresenta un gr
an avanc
e para el
estado
después de más de 20 años de espera.
El
C5i se caracteriza por
contar
con más
de mil
300 puntos de
videovigilancia, así
como la instalación de más de 40 punt
os
de r
econocimiento facial
en la entidad.
Además, se implementar
á la may
or co-
bertura de ar
cos de
vigilancia en el
país,
lo que permitirá la r
ecuperación de uni-
dades r
eportadas como robadas
y apo-
yará en la de
tención de personas inv
olu-
cradas en actividades ilícitas.
A
este acto también asistió el
secretario
de
Gobernación, Adán A
ugusto
L
ópez,
quien r
econoció la importancia de que
las entidades cuent
en con sistemas C5i
para mejorar
la seguridad pública.
Destacó que
Tlaxcala es el
primer estado
en implementar
un sistema de monitor
eo
que ayudará a pr
evenir
escenarios de
vio
-
lencia contra las mujer
es, colocando así al
estado a la
vanguar
dia en esta materia.
La gobernadora Cuéllar
anunció que se
r
eforzar
á la capacitación de los elementos
de Seguridad Pública, además, se busca
-
rá mejorar
los salarios de los policías para
equipararlos con la media nacional.
El
C5i también se enfr
enta al
desafío
de incorporar
el
sistema de monit
oreo
al
transporte de car
ga y
brindar
prot
ec-
ción a mujer
es víctimas de
violencia que
cuentan con dispositiv
os de seguridad.
Tlaxcala inaugura su C5i
en compañía del secretario de
Gobierno,
Adán
Augusto
11
Por
Giov
ana
Galindo
E
l
majestuoso coloso que se alza
sobr
e los paisajes de Puebla
despertó,
desde
nales
de
mayo
volcán el
Popocatépetl
comenzó
a tener
una actividad
volcánica que alar
-
mó a las autoridades.
Ante la alta caída
de ceniza
y
su fuerte actividad
volcánica,
emitier
on una alerta amarilla fase 3.
Esta situación gener
ó una serie de me-
didas de pr
ecaución que impactó al
es-
tado, como la suspensión de clases du-
rant
e una semana en 40 municipios de
Puebla
y la suspención de actividades al
air
e libre.
La caída de ceniza af
ectó la calidad del
air
e, generando pr
oblemas respir
atorios en
algunos habitantes; por
esta problemática,
de acuer
do a la Secretaría de Salud se han
dado hasta mil
219 consultas en 82 centr
os
médicos de la r
egión.
Asimismo, ha habido af
ectaciones en la
agricultura, con pér
didas en los cultivos
y
en la ganadería debido a la contamina-
ción de pastizales.
Por
el
momento, ant
e cualquier
situación,
el
Gobierno fer
edal desplegó más de 7 mil
elementos de Sedena en c
omunidades
cer
canas al
Popocatépe
tl c
on el obje
tivo
de implementar
labores pr
eventiv
as.
Luego del
constant
e monitor
eo, el
6 de
junio el
Centr
o Nacional
de Pre
vención
de Desastr
es Naturales (
Cenapred) r
edu-
jo la alerta a fase 2 ant
e
"la disminución
de actividad"
.
A
pesar de est
o, el
Popocatépe
tl nos
r
ecuerda una
vez más la importancia
de estar
preparados an
te los f
enóme
-
nos naturales
y
de
valorar
y pr
oteger
nuestr
o entorno.
Ante la r
eciente
y
preocupant
e actividad
volcánica de Don Go
y
o, las autoridades esta-
tales
y
federales elaboraron estrat
egias para
salv
aguardar
a la población.
Despierta el
Popocatépetl
PUEBLA
ESTADOS
12
A un año del triunfo
“Lo celebramos trabajando como
desde el primer día” Julio Menchaca
ESTADOS
HIDAL
GO
Acompañado por
su gabinete, el
gobernador
re
frendó su
compr
omiso con el
pueblo de Hidalgo.
A
un año del
triunf
o de Hidalgo,
"celebr
amos
trabajando
con
r
-
meza, gusto
y disposición para
quienes confían en un buen go-
bierno”
, declar
ó el
gobernador de Hidal
-
go,
Julio Menchaca Salazar
, quien enca-
bez
ó una reunión con las
y los titular
es
de las distintas secr
etarías para r
ecor
-
darles el
compr
omiso que guardan c
on
la ciudadanía.
“Somos un gran equipo, aquí hay
muje-
r
es y
hombres de gran compr
omiso que
Especial
13
están aportando su tiempo,
capacidad
y e
xperiencia ante
el
re
to que implica la transf
or
-
mación de Hidalgo”
, enfa
tizó
Menchaca tras r
ealizar
una
caminata desde la e
xplanada
del
Reloj Monumen
tal hasta
Plaza Juár
ez.
A
su arribo al
Palacio de Go-
bierno, el
mandatario estatal,
r
esaltó que cada ár
ea de la
administración pública estatal
tiene un desafío distinto que
enfr
entar
, entre los que des-
tacan el
combate a la delin-
cuencia, la pobr
eza
y la mar
-
ginación, tar
eas que se v
en
f
ortalecidas gracias al
acom-
pañamiento del
Gobierno de México que
encabeza el
pr
esidente
Andrés Manuel
Lópe
z Obrador
.
Respect
o a las políticas públicas imple-
mentadas para t
erminar con la impuni-
dad
y gar
antizar
el ac
ceso a la justicia de
las
y los hidalguenses, el
gobernador r
e-
calcó que se actúa conf
orme al der
echo
y
sin vulner
ar las garan
tías de cada una
de las personas pr
esuntamente in
volu-
cradas en delitos que se han de
tectado
como la llamada “La Estaf
a Siniestra”
.
“Hacer
justicia sin matices
y
sin nada
que esté por
fuera de la le
y
. Nuestr
o go-
bierno lidera una lucha contr
a la impu-
nidad, pues uno de los compr
omisos es
r
econstruir los puen
tes de comunicación
y
conanza
entre
el
servicio
público
y
la
ciudadanía”
, indicó.
Al
nalizar
su
mensaje,
el
gobernador
Julio Menchaca, e
xhortó a las
y
los fun-
cionarios a trabajar
fuerte
y
con compr
o-
miso para que Hidalgo se con
vierta en
una ver
dadera
potencia.
“No tenemos der
echo a fallar
, pues en
nuestras manos está hacer
que la integri
-
dad
y
la
dignidad
de
las
personas
se
ree
-
je en una mejor
calidad de vida
”
, asever
ó.
HIDAL
GO
ESTADOS
Julio Menchaca Salazar
contendió por
Morena en alianza c
on el P
artido del
T
rabajo y
el
V
erde Ecologista de Mé
xico.
En la elección del
5 de julio de 2022,
la alianza obtuv
o más del 61% por
cien
-
to de la
vo
tación, es decir
, 658 mil.562
vo
tos, más del
doble de lo conseguido
por
Alma Car
olina
Viggiano del
P
AN-
PRI-PRD, quien logr
ó 308 mil 990
vo
-
tos,
y
un porcentaje del
30% además de
F
rancisco X
avier
de Mo
vimiento Ciuda
-
dano quien apenas logró 30 mil
v
otos.
14
El
gobernador
Julio M
enchaca,
Alfredo del
Mazo
y la jef
a de
Gobierno, Claudia Sheinbaum encabezar
on la primera sesión
or
dinaria del
Consejo de Desarrollo M
etr
opolitano.
Acuerdo histórico:
Incorporan 13 municipios de Hidalgo
a la Zona Metropolitana del Valle de México.
15
H
idalgo fue sede de la
Primera Sesión Or
dina
-
ria del
Consejo de De
-
sarr
ollo Metr
opolitano
del
V
alle de México, encabe
zada
por
el gobernador
Julio Mencha
-
ca,
Alfr
edo del M
azo,
y
la J
efa de
Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Durant
e esta reunión, los tr
es
mandatarios pr
esentar
on acuer
-
dos
que
beneciarán
el
creci
-
miento del
país, especialmente
al
centr
o de la República.
En esta primera sesión or
dinaria
del
Consejo de Desarrollo M
e
-
tr
opolitano, Claudia Sheinbaum,
Alfr
edo del
Mazo
y
Julio M
encha
-
ca, acor
daron cr
ear un corr
edor
logístico e industrial
Ciudad de
Mé
xico - Hidalgo - Estado de Mé
-
xico, en torno al
A
eropuert
o Inter
-
nacional
F
elipe
Ángeles (AIF
A).
Continuando con mat
eria de
movilidad
y en busca de seguir
con el
cr
ecimiento urbano, la jef
a
de Gobierno, indicó que los tr
es
gobiernos buscarán e
xtender
la
terminal
del
T
r
en Suburbano de
Buenavista hasta Pachuca.
13 municipios se incorporan a
la Zona M
etropolitana
Así mismo, Sheinbaum
y
Del
Mazo, apr
obaron la incorpo
-
ración de 13 municipios de Hi
-
dalgo a la Zona M
etropolitana
del
V
alle de México, con est
o,
ahora pasarán a ser
14 los mu
-
nicipios que integr
en esta zona,
pues anteriormen
te solo era
Ti
-
zayuca, el
que guraba.
Los tr
es mandatarios recono
-
cier
on que trabajar de maner
a
coor
dinada en temas para im
-
pulsar
el desarr
ollo de esta re
-
gión que actualmente es una
de las más pr
oductivas de Mé
-
xico, es la ruta que
deben seguir
en be
-
necio
de
23
millo
-
nes de habitantes.
El
gobernador del
Estado de Mé
xi
-
co, r
econoció a su
homologado, Julio
Menchaca por
incor
-
porar
13 municipios
más a la Zona M
e
-
tr
opolitana
a
n
de
apr
ov
echar las ven
-
tajas competitivas a f
av
or de las
familias. Por
otra parte, mencio
-
nó, que la coor
dinación entr
e
entidades ha permitido atender
temas de seguridad, por
lo que
no solo comparten fr
ecuencias
policíacas, sino que hay
coordi
-
nación de los C5.
El
gobernador de Hidalgo,
señaló que la pr
oblemática del
agua es una de las pr
eocupa
-
ciónes principales de las tr
es
entidades: “Nos enfr
entamos
a la r
educción de los mantos
fr
eáticos, la contaminación
y
la
distribución del
recurso
”
.
Del
Mazo r
econoció que la si
-
tuación es compleja
y
se agrav
a
por
el calen
tamiento global, por
ello, se r
equiere de un Plan Int
e
-
gral
de
Agua en la Z
ona Metr
o
-
politana, el
fortalecimien
to del
sistema Cutzamala, así como el
apr
ov
echamiento de las lagu
-
nas con las que cuentan.
Claudia Sheinbaum, apuntó
que hay
pr
oy
ectos estrat
égi
-
cos para la mejora de abas
-
tecimient
o
y calidad del
agua,
para así r
esolv
er el
grav
e pro
-
blema de su disminución; r
e
-
conoció que las aguas negras
vienen a Hidalgo, per
o dijo,
que
ya analizan cómo r
esolv
er
este pr
oblema.
Por
Itzel
Ramír
ez
16
El
pr
esidente r
econoció la importancia del estado
como parte de la z
ona centr
o de la República.
AMLO reconoce
v
e
n
t
a
j
a
s
para potenciar el
desarrollo de Hidalgo
17
L
uego de su
visita al
muni
-
cipio de Metztitlán, a don
-
de acudió para la super
-
visión del
Plan de Salud e
inaugurar
el
Hospital
IMSS-Bien
-
estar
de la región, el
cual, estuvo
abandonado durant
e 13 años, el
pr
esidente
Andrés Manuel
L
ópez
Obrador
resalt
ó la importancia de
Hidalgo como parte fundamen
tal
de la zona cen
tral
de Méxic
o.
Destacó que la entidad está
atra
yendo inv
ersiones extr
anjeras
y
elogió la decisión de estable
-
cer
el
Aer
opuerto Felipe Ángeles
(AIF
A) en “la entrada de Hidalgo"
,
armó
que
impulsar
el
desarr
o
-
llo hacia este estado ha sido una
convicción que ha sost
enido des
-
de su periodo como jef
e de Go
-
bierno de la Ciudad de Mé
xico.
Asímismo, en r
elación al
tema
del
agua, el
presiden
te enfatiz
ó la
pr
esencia de ext
ensiones de este
r
ecurso vital
en el estado, lo cual
es fundamental
para el
desarr
o
-
llo industrial, este fue otr
o de los
puntos decisiv
os para la contruc
-
ción
del
AIF
A.
El
mandatario f
ederal
explicó
que obtener
agua en el
V
alle de
Mé
xico es muy
complicado, por
lo tanto, en lugar
de llevarse este
r
ecurso vital
desde el
territ
orio hidalguense,
pr
erió
apr
ovechar
el
que
ya e
xiste en esta
ár
ea, y
a su v
ez, atraer
el
desarrollo a esta
zona.
Además, mencionó
la conectividad
y
la in
-
fraestructura e
xisten
-
te en Hidalgo, como
la
vía férr
ea para el
transporte de car
ga. El pr
esidente
r
esaltó las numer
osas
ventajas de
Hidalgo, destacando la calidad
de su mano de obra en el
sector
de la construcción.
Como ejemplo, mencionó el
hecho de que en Sahagún se es
-
tán fabricando los
vagones para
el
pr
oy
ecto del
T
r
en Ma
ya, lo que
demuestra la capacidad
y
el
ta
-
lento de los tr
abajadores hidal
-
guenses.
Hidalgo tiene muchí
-
simas ventajas y una
mano de obra de primera;
tan sólo en Sahagún se es
-
tán construyendo los vagones
para el T
ren Maya”, declaró el
presidente López Obrador
.
Con estas declaraciones, el
pr
esidente L
ópez Obrador
r
e-
conoce
y
aprecia el
potencial
de
Hidalgo como un estado estra-
tégico
y pr
ometedor
en el pano-
rama nacional.
La inv
ersión extranjer
a, la pre-
sencia de agua
y la
mano de
obra
calicada
son
elementos
clav
e que contribuy
en al desa-
rr
ollo y
al cr
ecimient
o sostenible
de la r
egión.
Por
Miriam
Hernández
18
E
l
presiden
te de la
Junta de Gobierno del
Congr
eso de Hidalgo, Julio
V
alera Piedras,
armó
que
la
LXV
L
egislatura
se c
onvertir
á
en la legislatura que más iniciativ
as a fav
or
de las mujer
es y
niñas haya apr
obado en la histo-
ria del
estado.
Durant
e la inauguración del
panel
«Por
los Derechos de las
Mujer
es y
Niñas en Hidalgo», el
cual
contó c
on la participación
de colectiv
os y
organizaciones
def
ensoras de los der
echos de
las mujer
es, mencionó que el
Congr
eso de Hidalgo aprobó r
e-
cientemen
te la ‘L
ey
3 de 3’
con-
tra la
violencia, contenida en una minuta del
Se-
nado de la República, así como un dictamen par
a
armonizar
la Constitución Política del
estado.
V
alera Piedras señaló que estas acciones sirv
en
para honrar
el
compr
omiso de conv
ertir al
Con-
gr
eso en un órgano de inclusión.
Además, el
president
e de la Jun
ta de Gobierno
El
pr
esidente de la
Junta de Gobierno reconoció el
trabajo
y
esfuerzo de las
diputadas
y
diputados,
quienes
aumentan
la
conanza
ciudadana con
su labor
.
LXV legislatura, el Congreso
de la inclusión: Julio Valera
inf
ormó que el
Congreso está en pr
oceso de ob-
tener
la
certicación
de
la
Norma
Mexicana
025
en ‘Igualdad Laboral
y
No Discriminación’
, también
adelantó que, gr
acias al tr
abajo de las diputadas y
diputados locales, esta legislatura será la primer
a
en pr
esentar un análisis de
tallado para que el
pre-
supuesto estatal
cuente con una
perspectiva de géner
o.
De igual
manera, durant
e este
ev
ento, pr
opuso la creación del
Instituto de Estudios par
a la
Igualdad de Géner
o, un ór
gano
técnico encar
gado de investigar
,
ev
aluar
, desarr
ollar
y analizar
políticas públicas, pr
ogramas,
normativas
y asunt
os relacionados c
on el ejer
cicio
ef
ectivo de los der
echos humanos.
Finalmente, r
esaltó la importancia de los días 25
de cada mes, mejor
conocido como “Día naranja
”
como
la
oportunidad
para
r
eexionar
sobr
e
la
vio
-
lencia que sufr
en las mujeres
y niñas,
y
así aportar
mejor
es estrategias para c
ombatirla desde la ley
.
La LXV legislatura, es la
legislatura que más ini
-
ciativas
a
favor
de
la
mujer
y
las
niñas ha aprobado en la historia de
Hidalgo, estamos honrando ser el
congreso de
la
inclusión”
Julio Valera Piedras.
19
20
A
l
grito de “¡SNTE, SNTE!”
, con
porras
y
alegría, 7 mil
maestros
y
maestras de cinco r
egiones
del
estado se dieron cita par
a
celebrar
su día. Con entusiasmo, miles
de pr
of
esores celebr
aron el
15 de mayo
junto al
secretario del
Sindicato Nacional
de
T
rabajador
es de la Educación (SNTE)
Sección XV
, Said
V
argas Sáenz.
Con un gran ev
ento, el
secretario de
la Sección XV
del SNTE, Said
V
ar
gas
Sáenz, r
econoció la labor de las
y los
docent
es de todos los niveles, espe
-
cialmente par
a quienes trabajan en las
zonas rurales
y enseñan a inf
antes en
condiciones vulnerables.
T
ambién f
elicitó a las
y los tr
abajadores
de educación básica, el
líder magist
erial,
sostuvo que est
e sector
mer
ece un rec
o
-
nocimiento especial, pues son quienes
pr
omuev
en y
favor
ecen la identidad local,
Rifas, comida
y música en el
Día del maestr
o y
maestra,
como parte del
agradecimiento a su enorme labor
.
Por
Itzel
Ramír
ez
Sección XV
del SNTE
consiente a los
maestros en su día
F
OTOS Juan Carlos Villegas
21
r
egional
y nacional
a través
de la educación.
El
ev
ento también fue pr
esenciado por
el
gobernador del
estado, Julio Mencha-
ca Salazar
, quien destacó que las y
los
maestr
os alimentan la conciencia social
y
fomen
tan los v
alores de las futur
as ge-
neraciones.
Durant
e este mismo ev
ento, el
secre-
tario de E
ducación Pública de Hidalgo,
Natividad Castr
ejón
V
aldez, destacó la
unidad
y dedicación del
magisterio, así
como su cr
eatividad, talento
y
vocación
de servicio.
CELEBRAN
A MAE
STROS
Y
MAESTR
AS
CON MÚSICA, RIF
AS DE
AUT
OMÓVILE
S
Y
P
ANT
ALLAS
Sumando aún más motiv
os para f
estejar
,
el
dirigente estatal
del sindicat
o, celebr
ó
el
aumento salarial
del 8.2% anunciado
por
el pr
esidente
Andr
és Manuel
López
Obrador
para el
gr
emio magisterial.
Per
o no sólo eso,
V
argas Sáenz señaló
que se encuentra r
ealizando los trabajos
necesarios para pr
omo
ver
jubilaciones
con estímulo económico a f
avor
de mil
500 docent
es hidalguenses.
Finalmente, el
trabajo de las
y los más
de 7 mil
trabajador
es de la educación
no sólo fue elogiado
y
reconocido por
las autoridades, pues la Sección
XV
del
SNTE, liderada por
Said
V
argas Sáenz, no
dudó en consentirlos.
Con un gran
y
delicioso desayuno, las
maestras
y
maestros r
ecibieron al
grupo
musical
Matute, quienes amenizar
on y
ale
-
grar
on aún más a los asistent
es para cele
-
brar
ese día. Per
o eso no fue todo, pues a
modo de agradecimient
o por su entr
ega y
ar
duo trabajo, se r
ealizó la rifa de pantallas
plasma
y tr
es automóviles último modelo.
En Hidalgo e
xisten
cer
ca de 56 mil
maestr
os, quienes
atienden a más de
948 mil
estudiant
es
de los dif
er
ent
es
niv
eles escolar
es.
FOTOS Juan Carlos Villegas
22
P
A
CHUC
A
P
ara impulsar
una ciu
-
dad
sustentable y
f
ormar a una nue
va
generación donde el
cuidado del
medio
ambiente se c
onvier
-
ta en una f
orma de vida, se r
eforz
ó
el
progr
ama: “De ruta por P
achu
-
ca”
, donde
ya comienzan a
v
erse
los r
esultados, pues la capital del
estado es una ciudad pionera en
la r
ecolección
y r
eciclaje de uni
-
cel
en Mé
xico
y ahor
a v
a por t
oda
la chatarra de la ciudad.
Junto c
on la Secretaría de Se
-
guridad Pública, iniciar
on el pr
o
-
grama de deschatarrización, que
consiste en r
etirar de las calles
automó
viles o cualquier tipo de
unidad, así como mot
ocicletas
abandonadas.
Al
respect
o, el
secr
etario de
Seguridad Pública, Ricar
do
Agui
-
lar
, detalló que esta nueva acción
del
A
yuntamiento de Pachuca
tiene que
ver
con un tema fun
-
damental
de medio ambiente.
Detalló que, de ener
o a la fe
-
cha, 42 unidades chatarra han
sido llev
adas al
corralón, a la es
-
pera de que alguien los r
eclame.
Actualment
e, en esa condición
hay
otr
os 400
vehículos
y 180
motocicle
tas, de ellos, 105 son
considerados chatarr
a y
lo que
pr
ocede será darles un trata
-
miento par
a reciclaje.
Antes de dar
ese paso, será ne
-
cesario
lanzar
una
licitación
a
n
de
vender
sobr
e una base sólida
ese lote de cha
tarra, dijo por su
parte el
jurídico del
Ayun
tamien
-
to, Hugo
Armando V
ázquez.
Del
monto que se r
ecaude se
tomarán los r
ecursos para ref
or
-
zar
el pr
ograma de bacheo o se
canalizará
para
obras
de
bene
-
cio social, aunque eso lo deberá
decidir
la Asamblea.
Cabe destacar
que el 27 de
ener
o de 2022, el
A
yuntamien
-
to, puso en mar
cha su campaña
para r
ecolectar
y
reciclar
el
unicel
para elaborar
mar
cos para f
oto
-
grafías
y
otr
os artículos que per
-
miten darles un uso, aunque a la
lar
ga lo más importante será que
se talarán menos árboles.
La secr
etaria del
Medio
Am-
biente del
A
yuntamiento, Bea-
triz Cruz, sostuvo que P
achuca,
es la única ciudad del
país, que
tiene, como política pública, el
r
eciclaje del unic
el.
“Se pr
ohibió el uso del
unicel,
sin embar
go, derivado de la
pandemia, se r
eactivó, pues, es
En el
mar
co del
Día Int
ernacional
del
Medio
Ambiente, el
pr
esidente municipal
destacó que bajo el
progr
ama “De Ruta
por
Pachuca”
, ahora buscan r
etirar t
oda la chatarra de las ca-
lles de la Bella
Air
osa, iniciativa que se suma a la separación de
basura
y
la r
ecolección del
unicel
para su reciclaje.
Por
V
erónica
Jiménez
Busca Pachuca estar
libre de chatarra:
Sergio Baños
23
P
A
CHUC
A
a los niños
y a sus pr
ofesor
es a
que separ
en la basura.
Con esta acción, se les enseña
a las infancias a cuidar
el
medio
ambiente
y a darle un
valor
a los
desechos.
“Estamos muy
conten
tos por
-
que cada
vez más personas r
e-
valorizan la basura
y muchos ni-
ños
y niñas
van con sus padr
es
a depositar
unicel, PET
, cartón
o aluminio a los cont
enedores
y
así es como estamos cr
eando
una nuev
a generación que quie-
r
e un mejor medio ambient
e”
,
dijo Ser
gio Baños.
un material
desechable que se
utiliza especialmente par
a llevar
comida”
, señaló la funcionaria.
El
edil
priista rec
ordó que a
partir
de; “De Ruta por P
achuca”
,
funcionarios
del
A
yuntamiento
se han dado a la tar
ea de acu-
dir
a todas las instituciones edu-
cativas de la ciudad par
a invitar
metros cúbicos de uni-
cel se han recolectado
en poco menos de dos
años, en P
achuca.
71
24
TULANCINGO
L
a espera terminó,
y uno de los e
vent
os más
importantes de la r
egión estará de regr
eso
del
28 de julio al
13 de agosto, la cual
pr
o
-
mete ser
una de las mejores ediciones.
Este 7 de junio, el
Comité de la Expo F
eria
T
ulan
-
cingo pr
esentó la carteler
a de ev
entos, la cual
cuen
-
ta con una amplia
variedad de atrac
ciones, artistas
invitados
y
ev
entos especiales para t
oda la familia.
Sin duda, unas de las actividades más espe-
radas de este e
vent
o es el
T
eatr
o del Pueblo
y
el
Palenque, los cuales tendr
án la presencia de
grandes artistas de talla nacional
e internacional
como: L
os Bunkers,
Julión Ál
var
ez, Siddhartha, El
K
omander
, El
T
ri, Inspect
or
, La Sonora Dinamita
y
muchos más.
¿
Cuál
es el
costo de entr
ada para v
er a estos ar
-
tistas? El
boleto para la Expo F
eria de T
ulancingo,
tendrá un pr
ecio de $80 pesos.
Sin embar
go, habrá tr
es días en el que el
costo
de entrada será de $100, el
29 de julio, el 2 de
agosto
y el
día de cierr
e, que será el
13 de agos-
to; est
o debido a que en el
T
eatr
o del Pueblo se
pr
esentarán: Br
onco, Los
Ángeles Azules
y el
gran
artista sorpr
esa.
Esta edición también contar
á con una cartelera
especial, cultural
y
deportiva; la cual
podrás dis-
frutar
con el
mismo boleto de entrada, además de
asistir
al
T
eatr
o del
Pueblo, podrás div
ertirte en el
pabellón de ganadería
y su gr
anja interactiv
a, el
show
sobre hielo Holida
y On I
ce
y una z
ona espe-
cial
interactiv
a del
Museo Infantil
“El R
ehilete
”
.
Sin olvidar
de toda la z
ona comer
cial, gastronó-
mica
y hasta 35 juegos mecánic
os, tanto para ni-
ñas, niños
y adult
os.
Del
28 de julio al
13 de agosto podrás disfrutar
de la Expo F
eria
T
ulancingo, con grandes artis
-
tas en el
T
eatro de Pueblo, el
Palenque
y más.
Por
Giov
ana
Galindo
Expo Feria Tulancingo 2023
presenta su cartelera de actividades
25
26
Por
V
erónica
Jiméne
z
Se alistan partidos y alianzas
para denir quiénes serán
los protagonistas del 2024
T
ras el
fin de la contienda en Estado de Mé
xico
y
Coahuila, iniciar
on los trabajos de los partidos políticos
con miras a las elecciones pr
esidenciales.
M
ovimien
to Regener
ación
Nacional
(Mor
ena), hizo su
primer
jugada el lunes 5 de
junio, cuando el
presiden
te
Andr
és Manuel
Lópe
z Obrador
, cenó
con sus “c
orcholatas
”
y
el “hijo pr
ódigo”
,
el
senador R
icardo M
onreal, a quien in
-
tegr
ó de lleno al
pr
oceso interno; los
aliancistas de “V
a por Mé
xico
”
, salieron
juntos a anunciar
que seguían juntos
y
a
nales
de
junio
r
ev
elarían
su
método
de elección.
Y
sorpr
esivamente hubo algunos
“destapes
”
, como el del
actor
Eduar
do
V
erástegui, quien se apun
tó en la bús
-
queda de la Pr
esidencia de México.
28
La segunda semana de junio ha
sido crucial
para el
partido Mor
ena,
que dio paso a su pr
oceso interno de
selección de su candidato a la Pr
esi
-
dencia de la República. En una línea
del
tiempo, durante la c
ena del
5 de
junio entr
e el
presiden
te
y
los aspi
-
rant
es: Claudia Sheinbaum, Ricardo
Monr
eal,
Mar
celo
Ebrar
d y A
dán Au
-
gusto, fue prácticamen
te la antesa
-
la de este banderaz
o de salida para
que, con base a los r
esultados del
Consejo Nacional, las “c
orcholatas
”
,
se separ
en de sus cargos e inicien
las actividades de pr
oselitismo para
participar
en la encuesta.
El
líder nacional
de Morena, M
a
-
rio Delgado, anunció que luego de
la apr
obación de los requisit
os
y el
método de selección del
candida
-
to o candidata, participar
án los cua
-
tr
o personajes que estuvieron en la
cena, además del
petista Gerar
do
F
ernández Nor
oña, quien anunció su
separación de la Cámara de Diputa
-
dos.
Otr
o participante, será el
senador
del
Partido
V
er
de Ecologista de M
é
-
xico, Manuel
V
elasco, quien al igual
que F
ernández Nor
oña, del Parti
-
do del
T
rabajo, fuer
on invitados al
Consejo Nacional
para sumarse a la
construcción del
proceso de selec
-
ción del
candidato que f
ortalece la
unidad de Mor
ena
y sus aliados.
¿
Quiénes son los aspirant
es de
Mor
ena a la pr
esidencia de 2024?
●Claudia Sheinbaum
●Mar
celo Ebrard
●Ricar
do
Monr
eal
●Adán
Augusto Lópe
z
Y
mientras en Mor
ena ya tienen
prácticament
e
denido
su
candidato
o candidata, la oposición baraja a sus
posibles cont
endientes.
29
La alianza “V
a Por M
éxico
”
anunció también que sus tr
es
dirigentes M
arko Cort
és, del
P
AN, Alejandr
o Mor
eno, del
PRI
y
J
esús Zambrano, del
PRD,
junto c
on la sociedad civil de
-
nirán
el
pr
oceso
para
elegir
al
mejor
candidato o candidata
y
el
anuncio en torno al
mét
odo
de selección, lo r
ealizarán a
más tar
dar el
26 de junio.
Entr
e quienes
ya le
vantar
on
la mano se encuentran: Claudia
Ruiz Massieu, Santiago Cr
eel, Li-
lly
T
élle
z, Enrique de la Madrid,
Beatriz Par
edes, entr
e otr
os.
Un ingr
ediente especial
en
esta contienda será
ver a hacia
dónde se inclina Mo
vimiento
Ciudadano que ha sido llama
-
do por
“V
a por
Méxic
o”
a su
-
marse a una gran alianza para
enfr
entar
y
ser contr
apeso de
Mor
ena, PT
y
PVEM.
Llama la atención que el
ac
-
tor
en r
etir
o y
promot
or de la
f
e católica
y
un conv
encido
pr
ovida,
E
duardo V
erástegui,
hay
a anunciado su intensión
de cont
ender por
la Pr
esiden
-
cia de Mé
xico.
Mar
celo Ebrar
d
fue el
primer
o
en anunciar
su r
enuncia a
la SRE para
dedicarse a su
candidatura
int
erna.
La embotellador
a pre
tende un acopio superior
a los 63 millones de
botellas anuales par
a producir
nuevos en
vases.
Especial
Invierte Corporación RICA 8MDP
en su centro de acopio y reciclaje en Epazoyucan
30
C
orporación RICA, miem
-
br
o de la Industria Mexi
-
cana de Coca-Cola inau
-
gur
ó su centr
o de acopio
PetStar
en Epazoyucan,
Hidalgo, cuya in
versión
fue de 8 millones de pesos.
En este c
entro ac
opiarán 63 millones de
botellas, las cuales ser
án proc
esadas en
su planta de r
eciclaje de PET
grado ali
-
menticio más grande del
mundo, ubicada
en
T
oluca, E
stado de México.
Esta inv
ersión f
orma parte de los 260 mi
-
llones de pesos que la Industria Me
xicana
de Coca-Cola destinará en 2023 para la
construcción
y
habilitación de 15 centr
os
y
plantas de acopio de Pe
tStar
, distribuidas
en el
país.
Al
inaugurar
la planta en Epazo
yucan,
Miguel
Guizado, direct
or
general
de Cor
-
poración RICA, manif
estó su alegría por
31
la llegada de PetStar
a Hidalgo y
destacó que se
r
eforzar
á el
compromiso c
on el
bienestar de las
comunidades.
Por
su parte,
Jaime Cámara, dir
ector gener
al de
PetStar
, mencionó que el
PET
es uno de los ma
-
teriales que más se acopia
y r
ecicla en Mé
xico,
y
gracias al
Modelo de Negocio Sust
entable, se ga
-
rantiza la generación de +V
alor social, ambiental
y
económico para t
odos los que participan en la ca
-
dena desde un enf
oque compr
ensivo de la agen
-
da climática.
Actualment
e, Corporación RICA
y
Jugos del
V
alle
Santa Clara, r
ecuperan 6 de cada 10 env
ases de
PET
que ponen en el
mercado
y cuentan con en
-
vases hechos hasta con 100% de r
esina reciclada
y
r
eciclable pro
venien
tes de PetStar
, como ejemplo
está la botella azul
de CIEL e incluso la nue
va bo
-
tella de Sprit
e.
Con la apertura de este c
entro de ac
opio en Hidal
-
go, la Industria Me
xicana de Coca-Cola avanza en el
cumplimiento de sus c
ompromisos hacia “Un Mun
-
do Sin Residuos
” par
a lograr r
ecuperar 10 de cada 10
env
ases e incorporar
hasta 50% promedio de c
onte
-
nido r
eciclado en todos sus env
ases al
2030.
Corporación RICA
es accionista de PetStar
desde 2011, empr
esa 100% mexicana.
Desde hace 26 años acopia los en
-
vases de PET
en México.
En 2022 recuper
ó más de 100 mil
toneladas de PET
en el
país a trav
és
de
8
plantas
de
acopio,
benecian
-
do a 1500 MIPyMES
y generando
más de 33 mil
empleos indirectos a
pepenadores
y
recuperadores urba
-
nos de residuos.
Desde 2020, es una ‘empr
esa car
-
bono neutro
’ al
lograr evitar
que 108
mil
toneladas de CO2 lleguen al
me
-
dio ambiente en la pr
oducción de
nuev
os envases.
Es la empresa que pr
oduce la pri
-
mera
y única r
esina reciclada en el
mundo
en
lograr
una
certicación
C2C (Cradle t
o Cradle), la cual
garan
-
tiza el
cumplimiento de altos están
-
dares
y
su sustentabilidad.
Por
estas acciones, Mé
xico man
-
tiene el
liderazgo en el
continente
en materia de acopio
y reciclaje de
env
ases PET
.
Así, Corporación Rica
y
PetS
tar
invitar
on a la comunidad a ejercer
una responsabilidad compartida
y
multiplicar esfuerz
os entre la in-
dustria, el
gobierno y
la ciudadanía
para una separación
y c
orrecta del
PET
, hasta el
proceso de transf
or
-
mación y
reciclaje.
El
Centr
o de
A
copio de PetS
tar
atiende a 13 municipios de
Hidalgo, beneciando a más
de 130 MIPyMES dedicadas
a la
v
alorización de r
esiduos
r
eciclables
y gener
ando más de
8 mil
500 empleos indirect
os.
RUTA
TURISTICA
Hidalgo alzó la mano par
a nombrar a 13 municipios c
omo
Pueblos Mágicos, entr
e ellos se encuentra
Villa de
T
ezont
epec.
Por
Giov
ana
Galindo
VILLA
DE
TEZ
ONTEPE
C
¿
EL
PRÓ
XIMO PUEBL
O MÁ
GICO?
H
id
algo, un estado lleno de magia
y
diversi-
dad, tanto cultur
al, como histórica
y
gastro-
nómica; actualmente cuen
ta con siete Pue-
blos Mágicos, siendo Huasca de Ocampo, el
primer
o en ser nombrado a niv
el
nacional.
Ahora, el
municipio de
Villa de
T
e
zont
epec,
está en busca de obtener
este distintivo.
FOTOS Verónica Jiménez
33
¿
QUÉ SE NECE
SIT
A
P
ARA
SER
PUEBL
O MÁGICO?
En la actualidad, Mé
xico cuenta
con 132 Pueblos Mágicos, per
o
la Secr
etaría de
T
urismo (Sectur)
lanzó su con
vocat
oria para aña
-
dir
nuevos nombr
es en la lista.
Así como
Villa de T
ezont
epec,
otr
os municipios están inter
esa
-
dos en unirse a este pr
ograma.
En to
tal, el estado de Hidal
-
go, pr
esentó 13 e
xpedientes a la
Sectur
donde se postularon mu
-
nicipios como: Huejutla, Omitlán,
Act
opan, Acax
ochitlán,
Metztit
-
lán,
T
asquillo, Nopala de
Villa
-
grán, Alfaja
yucan,
Epazo
yucan y
Chapulhuacán.
Per
o para eso, las autoridades
locales deberán entr
egar
una te
-
sis que expr
ese el atr
activo sim
-
bólico de la localidad, que sea
singular
y auténtica. T
ambién
ne
-
cesitan cumplir
con los siguien
-
tes r
equisitos:
●Que
exista
un
área
administra
-
tiva encar
gada del
turismo.
●Dir
ectorio
de
servicios
turísti
-
cos.
●Inv
entario
de
recursos
y
atrac
-
tivos turístic
os.
●Inf
ormación
georr
efer
enciada
sobr
e la actividad, conectividad
y
cer
canía con una ciudad prin
-
cipal.
●Plan
de
desarr
ollo
turístico
municipal.
El
ser denominado Pueblo
Mágico impulsa el
turismo en la
r
egión, generando un impacto
económico positiv
o en la comu
-
nidad local, además que brinda
una may
or
visibilidad tanto a nivel
nacional
como internacional.
Los habitan
tes,
y
los comer
-
ciantes, esper
an obtener
este
“plus”
para su bello municipio,
ya que les a
yudaría a detonar
la
economía de este lugar
que viv
e
del
comer
cio, de la gastronomía
y
la v
enta de artesanías.
VILLA
DE TEZONTEPE
C TIENE
T
ODO P
ARA ENC
ANT
ARTE
Este municipio es una de las
puertas a Hidalgo, cuya gastr
o
-
nomía es tan sólo el
ancla para
los turistas, por
algo es recono
-
cido como uno de los “Pueblos
con Sabor”
del
estado.
La zona de
Villa de T
ezont
epec
también es conocida como “La
cuna de los tort
eros
”
, por sus de
-
liciosas tortas, per
o
Villa ofr
ece
muchos más platillos, pues aquí
encontrar
ás una de las mejores
barbacoas de todo Hidalgo.
Otra de las caract
erísticas de
este lugar
, sin duda, son sus ar
-
tesanías, desde la cest
ería de
mimbr
e hasta sus destacados
artículos de piel, la cual
es la ac
-
tividad que muev
e la economía
del
rest
o de los comer
cios.
Su belleza ar
quitect
ónica,
como la del
antiguo con
vent
o
de San Pedr
o
Apóstol, destaca
y
conviert
e a
Villa de
T
ez
ontepec
en un destino turístico que de
-
bes visitar
.
EST
OS SON L
OS 7
PUEBL
OS MÁGICOS
DE HID
AL
GO
Huasca de Ocampo
●Real
del M
onte
●Mineral
del
Chico
●Huichapan
●T
ecozautla
●Zimapán
●Zempoala
Así como en Hidalgo, div
er
-
sos estados de la república
buscan este nombramien
-
to para sus distintas r
egio
-
nes, por
ejemplo Morelos,
Sinaloa, Y
ucatán y
Puebla.
Y
es que cada rincón de
Mé
xico está lleno de cultu-
ra
y
lugares emblemáticos,
por
eso no es de sorpren-
derse que cada estado del
país busque este rec
ono-
cimiento, sin embar
go,
lo logren o no,
ya son
lugares mágicos
que todos debe-
ríamos visitar
.
P
ar
a
descubrir
el
sabor
aut
én
tic
o
de
Hidalgo
de
nitiv
amen
t
e
tienes que sumer
girt
e en la e
xperiencia culinaria de la barba
-
c
oa.
¿Tulancingo,
Actopan
o Villa de Tezontepec?
Sin duda Hidalgo tiene la mejor.
RUTA
GASTRONÓMICA
¿Tulancingo, Actopan
o Villa de Tezontepec?
Sin duda Hidalgo tiene la mejor.
Para
descubrir
el
sabor
autén
tico de
Hidalgo de
nitivament
e
tienes que sumer
girte en la e
xperiencia culinaria de la barba
-
coa.
34
3
5
¿
Sabes cuál
es el
problema de la barbac
oa
en Hidalgo? Saber
cuál es la mejor
,
y par
a
eso tendrás que hac
er
varias paradas en el
estado, pues para el
pr
esidente de Mé
xico,
la de
T
ulancingo es la mejor
, sin embargo,
Act
opan y
Villa
de T
e
zont
epec,
aseguran
que son ellos lo que se llev
an la cor
ona.
Per
o lo que no se discute, es que en Hidalgo en
-
contrar
ás la mejor barbacoa del
país, en cada boca
-
do, podrás apr
eciar la tr
adición, el
esmero
y el
amor
que los hidalguenses ponen en cada pr
eparación.
La barbacoa de horno es tan famosa
y demanda
-
da que en los estados del
centr
o del
país, se puede
degustar
a un costado de las principales carre
te
-
ras que llev
an al
Estado Mé
xico, Quer
étaro, Puebla,
Tlaxcala
y la CDMX; per
o ninguna se compara con la
de Hidalgo.
El
sabor e
x
quisito de esta carne tiene que
ver
con
la calidad de la carne, la penca
y sin duda el
hor
-
no de piedra. El
consomé con que se acompaña
este singular
platillo, r
ecibe todo el
jugo de la carne,
mientras esta se
va cocinando a fuerza de las br
asas.
Cabe destacar
que, para grandes momentos, las
familias no dudan en ofr
ecer a sus invitados
y ami
-
gos este especial
platillo, artistas, políticos, emba
-
jador
es y
jefes de estado han quedado encan
tados
con la barbacoa hidalguense.
A
CT
OP
AN
Si quier
es poner a prueba est
e platillo, el
momen
-
to ideal
es en la Feria de la Barbacoa, una de las
celebraciones más important
e del
año, este
ev
ento se r
ealizará del 30 junio al
9 de julio
en la Unidad Deportiva Municipal.
Donde no sólo podrás degustar
de
esta singular
rece
ta, la F
eria de la Bar
-
bacoa es todo un e
vent
o, pues tam
-
bién contarán con pr
esentaciones
artísticas en el
T
eatr
o del Pueblo, con
-
curso de la mejor
barbacoa, y
otro clá
-
sico de la r
egión, el
delicioso Ximbo.
T
ambién podr
án pasar de un div
erti
-
do momento en la z
ona de juegos me
-
cánicos o llev
arte alguna de sus distin
-
tas artesanías que estarán a la
venta.
VILLA
DE TEZONTEPE
C
En esta demar
cación, la barbacoa es el
platillo
por
ex
celencia
y en los pa
tios de las casonas de pie
-
dra se puede disfrutar
en familia de esta suculenta
carne a la que no se le pone nada más que sal, pr
e
-
vio a colocarla dentr
o de las pencas de maguey
para
luego meterla al
horno.
Este “Pueblo c
on Sabor” bien
vale la pena visitar
,
pues siempr
e se saldrá con ganas de r
egresar
por su
gastr
onomía, pero también por
todo lo que puedas
encontrar
, pieles, calzado
y t
odo para quienes gus
-
tan de la charr
ería.
Villa de
T
e
zont
epec, tendrá su f
eria anual
en honor
a San Pedr
o
Apóstol
y
será del
26 de junio al
2 de
julio.
TULANCINGO
La ciudad de los satélit
es es famosa por
muchas co
-
sas, aquí también, sus autoridades
ya alistan su tradi
-
cional
Expo F
eria de
T
ulancingo, que se r
ealizará del
28 de julio al
13 de agosto, donde además de música
y
juegos, sin duda no puedes dejar de pasar
la opor
-
tunidad de pr
obar su rica barbacoa.
De la barbacoa de
T
ulancingo se puede decir
de
todo, que es la mejor
, que es la más rica de todas,
per
o y
a lo dijo
Jesús Ernesto, el
más pequeño de los
hijos del
presiden
te
Andr
és Manuel
Lópe
z Obrador
,
cuando salió del
local
donde desayunar
on en me
-
dio de una gira por
Hidalgo
y Puebla, que es la más
“ching...buena
”
.
Así que
ya sabes, si de barbacoa se tr
ata, v
en a Hi
-
dalgo a disfrutar
no solo de su gastronomía sino de
todas las riquezas que t
e ofr
ece esta tierra mara
vi
-
llosa que lo tiene casi todo para r
ecibirte
y lo pases
de lo mejor
.
36
D
urant
e el e
ven
to Rutas de la
T
r
ansformación en T
e
zontepec
de
Aldama, el
gobernador
Julio
Menchaca
y
el
diputado feder
al
de Mor
ena, Cuauhtémoc Ochoa, demos-
trar
on su compr
omiso para impulsar
el
desarr
ollo de Hidalgo.
En un esfuerzo por
mejorar el
presu-
puesto para el
año 2024, el gobernador
solicitó el
apoyo de Ochoa en la Cámar
a
de Diputados. Durant
e el e
ven
to, el
man-
datario estatal
r
econoció los logr
os ob-
tenidos hasta el
momento, los cuales se
r
eejan en
la obra
pública,
apoy
o al
cam
-
po, pr
ogramas sociales, infraestructura
educativa
y de salud.
Esta gestión se ha traducido en in
ver
-
siones históricas de más de 510 millones
de pesos, así como más de 310 millones
de
pesos
que
benecian
a
33
mil
hidal
-
guenses a trav
és de los distintos pr
ogra
-
mas sociales estatales.
En el
municipio de
T
e
zont
epec de
Alda-
ma, parte del
distrito 5 de
T
ula, r
epr
esen-
tado por
Ochoa, se entr
egaron 187 tarje-
tas del
progr
ama
"
Apoy
o para el
Bienestar
y
Desarrollo
"
.
Este pr
ograma brinda un ingr
eso jo de
2 mil
200 pesos a las familias en situación
de alta mar
ginación.
Además, se ha lle
vado a cabo la segun-
da etapa de la ampliación del
sistema de
agua potable con una in
versión de 2 mi-
llones
de
pesos,
beneciando
a
200
mil
habitantes.
T
ambién se destinar
on 35 mi-
llones de pesos para la r
ehabilitación de
la unidad de la Universidad
T
ecnológica del
V
alle
del
Mez
quital.
El
diputado feder
al
destacó que, en la aprobación
Cuauhtémoc Ochoa reitera su compromiso
para
un mayor
presupuesto
para Hidalgo
en
2024
El
esfuerzo del
diputado federal
Cuauhtémoc Ochoa
y los
r
ecursos de 2023 han beneciado a miles de hidalguenses.
del
pr
esupuesto 2023 para Hidalgo, se opt
ó por
destinar
los recursos a obras de primer
a necesidad
en lugar
de obras “de adorno
”
.
Disf
ruta los episodios en:
Hidalgo
Trav
el
Hidalgo Tr
av
el