La alcaldesa Susana Ángeles, presentó el proyecto «Yolitia», un Centro de Educación, Resguardo e Investigación Ambiental, que se ubica entre los límites de Haciendas de Tizayuca y Fuentes de Tizayuca donde se promoverá el rescate de espacios públicos y se generará un desarrollo sustentable y de sana convivencia entre la población.
La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles puso en marcha los trabajos de reforestación en lo que será un oasis urbano y un huerto y más tarde, reinauguró un espacio deportivo que fue rehabilitado, en el cual la alcaldesa y sus funcionarios hicieron la apertura a través de diversos penaltis cobrado a una joven portera.
Durante la presentación de «Yolitia», Susy Ángeles, sostuvo que este proyecto se suma a los avances importantes en materia de recuperación de espacios públicos como «El Jardín del Poeta», «Jardín Perseverancia» o las obras más importantes como son la edificación de la Nueva Ciudad Administrativa y el Centro de Desarrollo Comunitario, (CDC), ubicado en el Barrio Huicalco.
La alcaldesa agradeció la presencia de autoridades de la Sedena, de la constructora Ara, así como de los funcionarios municipales y educativos, ante quienes destacó que la recuperación de espacios públicos brinda identidad, sentido de pertenencia y la recuperación del tejido social así como la integración de decenas de habitantes que llegaron a vivir y ya pertenecen a Tizayuca.
«Ahora es responsabilidad de todos cuidar del espacio donde vivimos; antes esta zona estaba en completo abandono, era una zona de maleza y con mucha basura; sin embargo, ahora celebramos un proyecto local que honra la palabra de dignificar los espacios y cumplir cabalmente con la cuarta transformación que impulsamos en nuestro municipio», aseveró.
La alcaldesa agregó que «Yolitia», surgió en dicho sector debido a los numerosos cateos en la zona, donde hubo detenidos, por lo que a través del trabajo coordinado e interinstitucional de las autoridades competentes se busca salvaguardar la integridad de la ciudadanía y prevenir nuevos incidentes delictivos.
Por su parte, el director de Ecología Municipal, Alejandro Rojas, explicó que «Yolitia» significa «renacer» en náhuatl.
El funcionario pidió que mediante el trabajo coordinado entre instituciones y la implementación de acciones, la población mantenga en óptimas condiciones estas nuevas instalaciones.
Destacó que estas actividades promueven la prevención social del delito y el cuidado al medio ambiente, como lo establece la agenda 2030.
Rojas agregó que también se promueve la educación ambiental entre los habitantes quienes deberán cuidar y proteger estos espacios de convivencia para «No dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera».
En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría General del Gobierno Municipal, Citlali Lara Fuentes, el secretario de Obras Públicas Municipal, Miguel Ángel Fabián Salamanca, el titular de la dirección de Ecología y Medio Ambiente, Alejandro Rojas Cuevas y la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, (Sedeco), municipal, Virginia Alvarado Vargas.