Festival ‘Mictecacihuatl’ en Tizayuca, para celebrar la eternidad

Festival ‘Mictecacihuatl’ en Tizayuca para dar eternidad a los seres amados. Foto Especial

Este 31 de octubre y 1 de noviembre, Susy ángeles Quezada invita a los tizayuquenses a participar en las actividades culturales que tendrán lugar en “Plaza Himno Nacional” y en las instalaciones de la ex cárcel distrital con motivo del tradicional festejo del Dia de Muertos

 

El mosaico de actividades conmemorativas del ‘Día de Muertos’ estará encabezado por la presidenta municipal de Tizayuca Susy Ángeles Quezada, quien hace la invitación a la ciudadanía para que asista y participe en el Tercer Festival ‘Mictecacíahuatl’ este 31 de octubre y 1 de noviembre.

Conferencias, música, pasarela de catrinas y catrines, muestra fotográfica, recorridos por la ofrenda, entrega de dulces y el “Espanto Film Fest”, entre otros atractivos es lo que ofrece el Tercer ‘Festival Mictecácihuatl’.

El programa arranca este martes 31 de octubre con la conferencia magistral a las 16:00horas en la Ex cárcel Distrital; le sigue la presentación de la camerata juvenil, una muestra fotográfica y el Espanto Film Fest.

El miércoles 1 de noviembre, a partir de las 16 horas se presentan diversos grupos de los Centros de Desarrollo Comunitario, le sigue un desfile a las 19 horas y luego música regional a cargo de Jesús Salvador Guerra.

La inauguración del tercer ‘Festival Mictecácihuatl’  se verificará a las 19:30 horas y será seguido de un desfile de catrina y catrines a la 20:3’ horas.

A las 21 horas iniciará un recorrido por la ofrenda y la entrega de dulces para cerrar con el grupo musical Los hijos de la Lola.

 

Operativo del Día de Muertos

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana  de Tizayuca, Marcos Sánchez Garay informó que en esta semana se implementó un operativo especial por la celebración del Dia de Muertos, el cual consiste en la presencia de elementos en los seis panteones principales de Tizayuca.

Además se contará con el apoyo de personal de la Dirección de Tránsito Municipal y otras corporaciones como la Guardia Nacional y Seguridad Pública Estatal , a fin de salvaguardar la integridad de locales y visitantes a los camposantos y al festival.