En las iglesias de todo México y del mundo hoy se celebra al santo de las causas difíciles, aunque la iglesia advierte que hay un sincretismo y mucha gente dedicada a actividades ilícitas lo tiene como su protector, pero en el fondo no es San Judas Tadeo a quien veneran.
En el santoral mexicano, este 28 de octubre se celebra a San Judas Tadeo, el apóstol a quien Jesucristo le compartió el don de ayudar y de sanar a la gente, es tal su poder según los feligreses que le han llamado “El santo de las causas difíciles”, y hoy las iglesias en su honor desde muy temprano ofrecieron mañanitas y hay fiesta a lo largo del día.
Una de las Iglesias con mayor tradición se ubica en la capital de la república mexicana, es la de San Hipólito, en pleno centro de la ciudad.
La identidad de San Judas Tadeo a menudo se ha confundido con Judas Iscariote, el apóstol que traicionó a Jesús, por eso muchas personas no le rinden culto y, por el contrario, lo rechazan.
Sin embargo, lo que es muy cierto según las escrituras es que San Judas Tadeo es conocido por su lealtad a Jesús y su firme compromiso de propagar la fe cristiana.
Se le atribuye la autoría de la Carta de Judas en el Nuevo Testamento, que es un breve, pero poderoso documento que enfatiza la importancia de la fe y la lucha contra la herejía.
Se cree que San Judas Tadeo predicó el mensaje de Cristo en diversas regiones, incluyendo Judea, Samaria, Idumea y Mesopotamia y según una creencia, el santo fue arrestado y enfrentó persecución debido a su compromiso con el cristianismo.
Una de las versiones más comunes sobre su muerte relata que fue martirizado en Persia (la región que hoy en día es Irán) y que habría sido golpeado, apedreado y finalmente asesinado por ofender a la religión de esa región. Otra versión sugiere que fue decapitado como mártir por su dedicación a la enseñanza y propagación de la fe cristiana.
Aunque no se sabe la fecha exacta de su muerte, cada 28 de octubre la Iglesia Católica, celebran la festividad para honrar su vida y su legado.
San Judas Tadeo el santo de las causas difíciles.
Se dice que San Judas Tadeo es considerado el santo de las causas difíciles gracias a Jesús.
Este sábado en la primera misa en la iglesia de Carboneras en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, el párroco narró que Jesús le confirió a San Judas el poder que resolver los problemas a este apóstol pues a su partida, ellos seguían predicando, pero debían dar consuelo y respuestas concretas a quienes las necesitaran.